El Consejo de Ministros aprueba 30 millones para mejorar la Formación Profesional en Aragón
Son programas destinados a desempleados y ocupados para adecuar la formación al mercado laboral

Talleres / A stockphoto

Zaragoza
Casi 30 millones de euros aprobará hoy el Consejo de ministros para Aragón. Es una partida que pretende impulsar la Formación Profesional para los trabajadores. Lo anunciará la ministra aragonesa, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior a este consejo de vuelta tras el parón veraniego.
Desde el 30 de julio no se reunía este consejo que vuelve tras las vacaciones del verano. Y lo hace destinando 867 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado a la Formación Profesional destinada a los trabajadores. De estos, casi 30 millones llegarán a Aragón: 23 millones para iniciativas de FP para trabajadores desempleados, casi 5 para los ocupados, y 800 mil euros para los centros de formación. El objetivo es mejorar la formación de la población activa y adecuarla a las necesidades del mercado laboral.
Y hablando de necesidades, la financiación será otro de los asuntos que, si bien no está en el orden del día, será seguro motivo de pregunta en la rueda de prensa posterior. Queda pendiente conocer los detalles de esa financiación singular para Cataluña y cómo afectará al resto de comunidades como Aragón.
Y el otro gran asunto, la inmigración, también volverá a colarse, más aun cuando el presidente Sánchez tiene viaje a África justo esta semana. Será, por tanto, un consejo de principio de curso en el que el gobierno querrá subrayar sus prioridades políticas de cara a las próximas cuentas del Estado, pero sin poder evitar los temas más espinosos como el malestar de las comunidades como Aragón por la financiación.