Actualidad

El Real Zaragoza mantiene el liderato

Un gol de Francho, en el minuto 97, hizo justicia para la remontada del equipo de Víctor Fernández que le ganó (1-2) al Cartagena

Francho es felicitado por sus compañeros, tras marcar el gol del triunfo del Real Zaragoza en Cartagena / Real Zaragoza

Francho es felicitado por sus compañeros, tras marcar el gol del triunfo del Real Zaragoza en Cartagena

Cuando un equipo tiene a un entrenador ambicioso el fútbol lo suele premiar. Así ocurrió en Cartagena, donde el Real Zaragoza se llevó los puntos en una gran segunda parte. Quiso y mereció la victoria el equipo de Víctor Fernández. El técnico supo cambiar el partido con sus argumentos y su deseo de llevarse el premio gordo. Muchos entrenadores suelen amarrar cuando equilibran un partido. No fue el caso de Víctor, que tras el empate empujó al equipo con sus decisiones hacia una victoria de mérito, de ambición, y que supone un golpe sobre la mesa para mantener el liderato. Los goles tuvieron sello aragonés, de dos chicos criados en la cantera zaragocista: Pau Sans y Francho.

A excepción de la portería por la lesión de Femenías, Víctor Fernández utilizó a los mismos jugadores de campo en la alineación titular. El percance muscular del balear en el Nuevo Mirandilla le otorgó la oportunidad a Poussin, que defendió la portería en el estadio de Cartagonova. Por lo demás, seis de los nuevos fichajes formaron el once. El técnico no pudo contar con Aketxe, que se quedó en Zaragoza por un problema muscular.

Comenzó dominando el Cartagena que pudo adelantarse por medio de Cedric, a los cinco minutos, pero Calero la sacó justo antes del remate. Antes, Soberón mandó fuera un remate, tras servicio desde la izquierda de Liso. El partido entró en una ida y vuelta. Poussin tuvo que repeler un golpeo de Gastón y su rechace lo envió fuera Guerrero.

La mala salida del Real Zaragoza le costó cara. No supo dar pausa al arranque del Cartagena. Un error de Tasende en el lateral permitió un buen centro de Jairo para que Cedric aprovechara el caramelo que le colocó su compañero en la cabeza y marcara el primero. A los aragoneses se les puso el partido cuesta arriba al cuarto de hora. Se pidió un penalti a los 20 minutos por una posible mano de Sipcic, acción que el VAR desestimó.

No estuvo el Zaragoza en la primera mitad. Sin ideas, sin ritmo, no le duró el balón más de tres pases, siempre estuvo a merced del Cartagena que supo interpretar mejor el parrido. Solo en el tramo final de los primeros cuarenta y cinco minutos llevó la iniciativa, aunque sin peligro ante al portería de Pablo Campos.

Tras el descanso, el Real Zaragoza dio un paso al frente para intentar equilibrar el marcador. Liso comenzó a ser un puñal por el flanco izquierdo. Bazdar avisó con un golpeo que le sacó con el pie Pablo Campos en una buena acción para haber podido marcar el primero del Real Zaragoza. Fue creciendo minuto a minuto. Profundo, con toque, en un claro cambio de cara respecto la primera parte. Keidi Bare lo intentó desde fuera del área, colocando un balón que se fue desviado.

Buscó soluciones Víctor Fernández desde el banquillo. Bermejo y Soberón dejaron su sitio a Pau Sans e Iván Azón. Bazdar no pudo culminar una buena combinación en la zona de ataque. También cambió la sala de máquinas el técnico zaragozano con la entrada de Francho y Toni Moya por Keidi Bare y Marc Aguado. Una doble sustitución con espíritu ofensivo. Tuvo una triple ocasión el Zaragoza en una buena jugada de Bazdar, que asistió a Azón, pero su remate, en un gol cantado, lo sacó Pablo Campos. El rechace tampoco lo pudo transformar el serbio, y a la tercera, el disparo de Toni Moya no entró por milímetros.

Pablo Camps se puso la capa de héroe para sacarle otro balón de gol a Iván Azón, aunque, en el minuto 81, no pudo con el remate en el área de Pau Sans, que con justicia equilibró el choque. El propio Pau Sans tuvo el triunfo en el añadido. En un mano a mano con el portero, le sobró el último recorte para haber sumado los tres puntos. Sin embargo, si acertó Francho Serrrano., en la última acción del partido. Fue una jugada "made in" Ciudad Deportiva con la combinación Marcos Luna-Pau Sans-Francho para amarrar un seis de seis en las dos primeras jornadas y continuar en lo más alto de la clasificación.

Gran mérito de este inicio de temporada del Real Zaragoza. Dos partidos, dos victorias, y ambas a domicilio. La tercera jornada llevará al equipo aragonés a Anduva para enfrentarse al Mirandés. Para entonces se habrá cerrado un mercado en el que el club aragonés debe atar cinco refuerzos para ser un aspirante real.

Ficha Técnica

Cartagena 1: Pablo Campos; Aguirregabiria, Kiko Olivas, Sipcic, Ríos Reina (Pocho Román, minuto 85); Musto, Andy; Jairo (Vukcevic, minuto 71), S. Guerrero (Escriche, minuto 71), Cedric Teguía (Luis Muñoz, minuto 64); y Gastón (Ortuño, minuto 85).

Real Zaragoza 2: Poussin; Iván Calero, Lluis López, Vital, Tasende; Marc Aguado (Toni Moya, minuto 74), Keidi Bare (Francho, minuto 74); Bermejo (Pau Sans, minuto 66), Mario Soberón (Iván Azón, minuto 66), Liso; y Bazdar (Marcos Luna, minuto 86).

Goles:1-0, minuto 15: Cedric. 1-1, minuto 81: Pau Sans. 1-2, minuto 97: Francho.

Árbitro: Cid Camacho, del colegio castellano-leonés. Mostró cartulina amarilla a Guerrero, Aguirregabiria, y al entrenador Abelardo, por el Cartagena; y a Lluis López y Keidi Bare, por el Real Zaragoza.

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de liga, disputado en el estadio de Cartagonova, ante la presencia de 8.800 espectadores.

Santiago Sáez

Santiago Sáez

Redactor de Deportes. Cubre la información del Real Zaragoza desde 1995, año en el que se incorporó...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00