Sociedad

El Centro de Solidaridad de Huesca recuerda la importancia de realizar un consumo responsable durante las fiestas

El abuso de alcohol durante las fiestas puede tener consecuencias graves, tanto para la salud individual como para la seguridad colectiva, explican

El Centro de Solidaridad de Huesca apuesta por un consumo responsable

El Centro de Solidaridad de Huesca apuesta por un consumo responsable

Huesca

Con la llegada del mes de agosto, las fiestas patronales se multiplican en gran parte de los territorios por lo que el Centro de Solidaridad Interdiocesano de Huesca recuerda que es importante que el disfrute de las fiestas vaya de la mano con la responsabilidad y la prevención de conductas nocivas, como el consumo de alcohol y drogas. De cara a las fiestas de San Lorenzo de la capital altoaragonesa, el centro ha realizado durante estos días algunas acciones para dar a conocer su campaña de prevención “Tú dónde quieres estar…”.

Un lema que se repite junto con el cartel, diseñado por Paloma Munuera, el pasado año. Con una degradación de colores que cambian del verde al modado y diferentes escenas festivas, se reflejan las fases y peligros por las que puede pasar una persona que realice un consumo abusivo de alcohol u otras drogas. Además de las acciones de sensibilización llevadas a cabo estos días para concienciar sobre realizar un consumo responsable durante los días festivos, se ha elaborado material muy creativo para llegar a los más jóvenes.

Camisetas, bolsas de tela, marcapáginas y unas pegatinas sirven de soporte para difundir consejos, datos de contacto del CSIH y algunas frases atractivas que pretenden llamar la atención de los adolescentes. En algunos de esos adhesivos, que también han sido dibujados por Munuera, se han aprovechado las rimas de algunas canciones conocidas para lanzar mensajes sobre un consumo responsable. Se pueden leer frases como “soy una sobria salvaje que en el oleaje no pierde el sentido” o “Que tú no puedes ser rey, si pierdes la conciencia”.

El abuso de alcohol durante las fiestas puede tener consecuencias graves, tanto para la salud individual como para la seguridad colectiva. “Es importante que el disfrute de estas fiestas vaya de la mano con la responsabilidad, especialmente entre los jóvenes y sobre todo en aquellos adolescentes que van a iniciar sus primeros consumos”, destaca Aland Medal, psicólogo del CSIH, experto en adicciones. Para ello, la sociedad debe trabajar para prevenir el consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes para promover hábitos de consumo responsable.

En este contexto, cobra especial relevancia el papel de la familia y la comunidad para favorecer un ocio saludable durante las fiestas. “La familia es un pilar fundamental en el que, mediante herramientas positivas, como una comunicación abierta con ellos sobre los riesgos del consumo de alcohol y drogas, estableciendo límites claros y acordando normas de comportamiento, pueden servir de ayuda para reducir los riesgos y fomentar la concienciación de uso adecuado de ingesta de alcohol”, explica Jara Martínez, psicóloga del CSIH experta en prevención y adicciones.

Desde el centro insisten en que lo más importante es ser un modelo positivo para los jóvenes. El Centro de Solidaridad recuerda que se puede crear un ambiente festivo y seguro para todos durante cualquier festejo y especialmente en las fiestas laurentinas, que comenzarán próximamente. Como siempre, desde el Centro se anima a disfrutar de las fiestas con responsabilidad y moderación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00