¿Conservas bien los alimentos en verano? Salud Pública advierte de las intoxicaciones alimentarias en Aragón
El calor también pone en riesgo el estado de los alimentos que ingerimos. 31 intoxicaciones son las que se han registrado en Aragón en lo que va de año
¿Conservas bien los alimento en verano? Salud Pública advierte de las intoxicaciones alimentarias en Aragón - Hoy por Hoy Aragón (05/08/2024)
01:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Mantener la cadena del frío, unas normas básicas de higiene y evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocinados son algunas de las recomendaciones para esta época del año en la que el riesgo de sufrir intoxicaciones alimentarias se acrecienta. Nuria Gayán es la Directora General de Salud Pública en Aragón: "El calor destruye muchos gérmenes, pero si vamos a poner en contacto ese alimento cocinado con el mismo plato donde están los restos crudos de huevo crudo o de carne... de nuevo podemos tener ahí un foco de contaminación. Tenemos que conservarlos en nevera fríos y bien protegidos en un tupper o tapados y cuando vayamos a consumirlo, calentar solo lo que vayamos a consumir".
Y para los amantes de los alimentos precocinados... ojo a las instrucciones de uso. "Hay alimentos precocinados que compramos en la nevera fríos que tienen que calentarse antes de ser consumidos, por ejemplo tortillas de patatas precocinadas: no podemos llevárnoslas de excursión a la piscina y consumirlas frías sin haberlas calentado, porque hay riesgo de contaminación. De la misma manera, hay productos que se venden en máquinas expendedoras, que tienen una temperatura recomendada de conservación de 2º C nada más, que es mucho menos de lo que tiene nuestra nevera", advierte Gayán.
Desde Salud Pública también inciden en hacer la compra dejando siempre los alimentos refrigerados para el final.