CHA denuncia la masificación en los ríos pirenaicos e insta tomar medidas
La formación asegura que la llegada sin control de turistas influye de manera negativa en el medio ambiente
Huesca
Chunta Aragonesista ha mostrado su "profunda preocupación" por la creciente masificación en los ríos pirenaicos, una realidad que influye de manera negativa en el medio ambiente y genera disputas entre vecinos, y ha instado al Gobierno de Aragón a tomar medidas.
Desde la formación, han compartido que la llegada de turistas a los ríos pirenaicos es un "fenómeno que no solo amenaza la calidad del medio ambiente, sino que genera tensiones con las comunidades locales y carece de beneficios tangibles para la población".
En este sentido, han asegurado que han asistido a denuncias en las redes sociales sobre el impacto negativo que tiene la promoción masiva de los parajes naturales de Aragón, como es el caso de las pozas, por ejemplo, del río Bellós en Puyarruego.
"La llegada masiva de visitantes desde ciudades como Barcelona, impulsada por agencias de viajes que organizan excursiones directas, plantea un riesgo evidente de saturación que ya está viendo un aumento significativo en la afluencia de personas a estos parajes tan frágiles desde el punto de vista ambiental", ha aseverado el presidente de CHA, Joaquín Palacín.
Por este motivo, CHA ha anunciado la presentación de iniciativas parlamentarias en las Cortes de Aragón para que el máximo responsable del Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón , Manuel Blasco, explique qué medidas piensa poner en marcha, así como los mecanismos de coordinación con ayuntamientos, comarcas y la propia Confederación Hidrográfica del Ebro para actuar, de manera urgente, ante este "grave problema".