Sociedad

PolifoniK Sound entrega su cheque solidario a la Asociación Española contra el Cáncer Barbastro-Somontano de la mano de Novapet

En el festival se usaron vasos de PET reciclado y se recogieron de forma selectiva 550 kg de PET que han generado un importe económico de 300€ destinado a causas sociales

Donativo PolifoniK Sound 2024 AECC

Donativo PolifoniK Sound 2024 AECC

Barbastro

El codirector del PolifoniK Sound Iván Arana y la responsable de Marketing de Novapet, Ana Chéliz, han entregado hoy un cheque por importe de 300€ al presidente de la Asociación Española contra el Cáncer Barbastro-Somontano, Miguel Garuz, correspondiente al importe económico generado por la recogida selectiva de PET durante el festival, que ha alcanzado los 550kg.

PolifoniK Sound apuesta por esta iniciativa sostenible y solidaria de la mano de Novapet, empresa productora de resinas, preformas y envases de PET situada en Barbastro y que colabora con el festival para la producción de los vasos desde el año 2023.

Arana ha mostrado su satisfacción por esta iniciativa y Chéliz ha explicado que se continúan dando pasos y los vasos son más sostenibles que la edición pasada, porque están producidos en un 20% PET reciclado que proviene de los vasos recogidos y reciclados en la pasada edición de 2023 y que Novapet ha transformado en resina de PET reciclado y en un 80% resina de PET virgen de Novapet.

Así, gracias al PET se han producido vasos con una capacidad de 550 cc -en esta edición todos los vasos tenían este tamaño-. En total, se han recogido 2.500 mediante recogida selectiva los dos días del festival y la jornada de celebración previa del 15 aniversario. Tanto Iván Arana, como Ana Chéliz y Miguel Garuz han mostrado su satisfacción por esta colaboración que ha permitido la recogida selectiva de 550 kg de PET, procedente de más de 2.500 vasos y de los 20 kg de PET recogidos de botellines de agua y de refrescos.

Se trata de una acción que permite que el festival sea sostenible a muchos niveles, pero especialmente en tres aspectos: sostenibilidad económica, reduciendo la huella de carbono en procesos productivos; territorial, dando empleo a empresas de la zona e involucrándolas en el festival en todos los ámbitos y sectores; y social, colaborando en causas sociales como la de la Asociación contra el Cáncer, aportando su granito de arena.

Por su parte, Miguel Garuz ha agradecido al PolifoniK y a Novapet el apoyo recibido, de la mano de “un proyecto tan ilusionante como este festival, que cada año crece, y en el que, al mismo tiempo que las personas se divierten, saben que colaboran con algo tan importante como la investigación contra el cáncer, una investigación llena de éxitos que está permitiendo doblegar el pulso a la enfermedad”. Finalmente, Iván Arana ha señalado que esta colaboración en materia de sostenibilidad y con un carácter social es “una de las iniciativas más destacadas este año” y se ha comprometido a mantenerla y desarrollarla al máximo en próximas ediciones.

Los vasos y envases fueron desechados en contenedores habilitados para la recogida selectiva de PET del recinto ferial, que reunió a más de 10.000 personas a lo largo de los tres días.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00