Sociedad

Controlado el incendio de El Pueyo de Araguás en Aragón

El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, ha presidido una nueva reunión del CECOP

Nueva reunión del CECOP, presidida por Bermúdez de Castro.

Nueva reunión del CECOP, presidida por Bermúdez de Castro.

Pueyo de Araguás

Se ha recibido un aviso a las 18:45h de que el incendio forestal de El Pueyo de Araguás se da por controlado, es decir, que se ha conseguido aislar y detener su avance y propagación dentro de las líneas de control, aunque pueda haber zonas con llamas dentro del perímetro. La superficie afectada estimada es de entre 130 y 150 hectáreas.

El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, el director general de Interior y Emergencias, Miguel Ángel Clavero, y la directora general de Gestión Forestal, Ana Oliván, han presidido hoy una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), previsiblemente la última en relación a este incendio.

Protección Civil ha mantenido el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en Aínsa, coordinando todo el operativo. Los efectivos desplegados han trabajado en el terreno tanto por vía terrestre como aérea. En el marco del INFOAR, 2 helicópteros (M1-Ejea de los Caballeros y L2-Boltaña) y 2 cuadrillas helitransportadas, además de 5 brigadas terrestres (R39-Los Valles, R40-La Hoya, R35-Somontano, R44-Alto Gállego, R34-Alto Ésera), que han dado relevo a las que han trabajado por la noche, 3 autobombas y 1 bulldozer. Además se han sumado medios de la Diputación Provincial de Huesca con una nodriza y una autobomba.

Información sobre los estados de un incendio forestal.

Información sobre los estados de un incendio forestal.

Información sobre los estados de un incendio forestal.

Información sobre los estados de un incendio forestal.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha destinado, por su parte, a la BRIF de Daroca, el helicóptero de la Base de Plasencia y el hidroavión (FOCA). También siguen interviniendo voluntarios de Protección Civil de Sobrarbe, Cruz Roja, trabajadoras sociales de la Comarca del Sobrarbe y Guardia Civil.

Durante el día de hoy, los medios aéreos se han centrado fundamentalmente en el flanco izquierdo, un área con dificultad de acceso debido a la orografía del terreno.

El incendio se originó a primera hora de la tarde del martes en un campo de cereal, en el término municipal de El Pueyo de Araguás, por la acción de una cosechadora. Se evacuaron tres núcleos de población de forma preventiva (Torrelisa, 12 personas; Araguás, 20; y San Lorién, 5), si bien ayer por la tarde ya pudieron volver a sus domicilios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00