La Diputación de Huesca aprueba 870.000 euros de ayudas a entidades sociales de la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OWMGM4QIWVDA7CJ5DEW7SHQ2G4.jpg?auth=8cf7273331125ec1e1acdb3d23d04d77549dbe02bb9191ccc8959b39c02820ff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Isaac Claver en una visita a Aspace
![Isaac Claver en una visita a Aspace](https://cadenaser.com/resizer/v2/OWMGM4QIWVDA7CJ5DEW7SHQ2G4.jpg?auth=8cf7273331125ec1e1acdb3d23d04d77549dbe02bb9191ccc8959b39c02820ff)
Huesca
El Pleno de la Diputación de Huesca ha aprobado ayudas por un montante total de 870.000 euros para 26 entidades sociales de la provincia. Lo ha hecho con 13 votos a favor del grupo popular y 12 en contra del Partido Socialista. Las cantidades aprobadas van destinadas al mantenimiento, obras o adquisición de vehículos para unos colectivos fundamentales en sus distintas actividades de atención o inclusión.
Los 870.000 euros que ha aprobado el pleno de la DPH van destinados a la Asociación Autismo Huesca, la Guayente-Centros El Remós, AENO, AODEM, la asociación Párkinson Aragón, ALCER, la sociedad Vicente Paúl, la Agrupación de personas sordas, ADISLAF, la asociación Artritis Oscense ARO, el centro de Solidaridad Interdiocesano Huesca, Cáritas Barbastro-Monzón y Huesca, ASPACE, la Asociación Alzhéimer Huesca, COF Altoaragón, la asociación Virgen del Pilar, la asociación Familias Numerosas de Aragón, Cruz Roja, AFAMMER, ALOUDA, Cruz Blanca, Alzheimer Huesca y Arcadia.
A estas colaboraciones aprobadas en la sesión de este jueves hay que sumar las ya aprobadas en el pleno del mes de abril y otras que se aprobarán en agosto. Entre todas ellas la Diputación de Huesca invertirá en el presente ejercicio algo más de 1.300.000 euros para apoyar a entidades sociales de todo tipo.
El PP denuncia "la sumisión del PSOE altoaragonés ante grandes retos provinciales"
El Grupo Popular de la DPH ha denunciado la actitud “sumisa” del PSOE de la Corporación ante grandes retos que afectan a la provincia de Huesca. El portavoz del PP, Fernando Torres, aludía así a la negativa de los socialistas a sumarse a un pronunciamiento contra la instalación de fotovoltaicas flotantes en seis embalses en el Alto Aragón o a denunciar el agravio comparativo de la financiación singular para Cataluña. “El PSOE de Huesca tiene que aclarar de una vez y con firmeza cuáles son sus prioridades”, afirma Fernando Torres. Para el portavoz popular, “nuestro territorio necesita saber si la prioridad de los socialistas es el interés de la provincia o no molestar a Pedro Sánchez”.
La mayoría del PP, no obstante, ha permitido que el pleno apruebe ambas propuestas. La primera rechaza la instalación de estructuras fotovoltaicas flotantes por sus afecciones socioeconómicas. Por el segundo acuerdo adoptado, la DPH se opone al debate unilateral entre los gobiernos de España y de la Generalitat y la condonación de 17.000 millones de deuda en Cataluña. Al tiempo, la Corporación solicitará la convocatoria de la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El Partido Socialista "lamenta que el PP utilice su mayoría absoluta para no dar soluciones a los problemas del territorio"
El PSOE había presentado una propuesta de rechazo a los recortes en maestros que Educación plantea para el próximo curso, y otra para que la institución provincial asumiera los retrasos del Gobierno de Aragón en el pago a los ayuntamientos por los comedores asistenciales. Ambas han sido rechazadas por el equipo de gobierno.
“Una vez más el Partido Popular en la DPH vuelve a ponerse del lado de Azcón y, una vez más, el Partido Popular en la DPH da la espalda a los problemas de los altoaragoneses”. Antonio Biescas, portavoz del PSOE en la institución provincial, ha criticado hoy la posición del equipo de gobierno “ante los problemas, presentes pero también futuros, que afrontará el territorio” y se ha referido con ello tanto a los recortes en maestros que ha comunicado Educación a los colegios de la provincia “con especial afección en los centros rurales agrupados” como a la deuda contraída por el Gobierno de Aragón con los pequeños ayuntamientos que prestan servicio de comedor asistencial.
![Bancada socialista en la DPH](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MAISLL7HNGG5II2EMGCYPR474.jpg?auth=c7e987c100402b75600935f0213229d7eb2c3962c4a014df96610fd25b57d240&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Bancada socialista en la DPH
![Bancada socialista en la DPH](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MAISLL7HNGG5II2EMGCYPR474.jpg?auth=c7e987c100402b75600935f0213229d7eb2c3962c4a014df96610fd25b57d240)
Bancada socialista en la DPH
“De nuevo son los habitantes del medio rural los que sufren las posiciones centralistas del Partido Popular, que defendiendo la política del gobierno regional limitan las posibilidades de los municipios menos poblados”. A juicio de Biescas, “no se entiende que hoy el PP no haya rechazado la supresión de profesores en colegios de Monzón, Jaca, Bolea, Sariñena o Zaidín o en los CRA Alta Ribagorza, Río Aragón o Montearagón entre otros. Con tal de no enfrentarse a Azcón son capaces de defender lo indefendible”.
Algo, a su juicio, que se puede trasladar también a los comedores asistenciales, “un servicio que ofrecen ayuntamientos con colegios que cuentan con pocos usuarios de comedor. Es decir: la mayoría en el medio rural. El PSOE pidió hace un par de meses que se abonaran tanto el presente curso como el anterior a la mayor brevedad posible, y lo cierto es que gracias a nuestra iniciativa han empezado a pagar, pero siguen debiendo grandes cantidades a pequeños municipios, que son los que cuentan con menos recursos económicos. Que la DPH no asuma esta ayuda, cuando su labor es servir de soporte y respaldo a esos ayuntamientos es una muestra del poco interés real que tiene el PP por la supervivencia del medio rural”.