Ejea lucha contra la soledad no deseada: potenciar la independencia de los mayores, combatir el duelo y frenar el sedentarismo
Son algunas de las medidas que el ayuntamiento ejeano implantará tras conocer los resultados del estudio contra la soledad no deseada

Ejea ya tiene un plan contra la soledad no deseada
10:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ejea de los Caballeros
Ayudar a los mayores a superar el duelo, potenciar su independencia y vida social o luchar contra el sedentarismo. Son algunas de las medidas que el ayuntamiento de Ejea impulsará tras conocer las conclusiones del estudio de la soledad no deseada, un análisis que comenzó hace un año y en el que más de un centenar de personas de Ejea y pueblos han sido entrevistadas o encuestadas para conocer cuáles son sus demandas y necesidades.
El estudio muestra que el 21% de la población ejeana tiene más de 65 años y el 6%, más de 80. Aunque hay diversidad, el perfil es bastante homogéneo: en su mayoría, son mujeres viudas con un grado de independencia alto, capaces de realizar tareas personales solas. "Se ha revelado que el 81% de las personas mayores de 80 años se asean solas, el 66% realiza de forma autónoma las tareas domésticas y la mitad realizan solos la compra. Esto muestra que cada vez son más las personas que quieren vivir en sus propias casas y demandan más atención personalizada en sus hogares", explicaba Andrea Rodríguez, la concejala del mayor.

Presentación del plan contra la soledad no deseada de Ejea

Presentación del plan contra la soledad no deseada de Ejea
Un estudio que se ha presentado esta mañana en el Centro Cívico de Ejea. Para implementar nuevas medidas, antes "era necesario conocer cuál es la realidad actual. Estamos satisfechos pero hay cosas que mejorar", explicaba. Un colectivo que tiene a su alcance recursos sociales, donde la familia y los vecinos juegan un papel imprescindible en su día a día. "Estamos contentos porque nuestros mayores tienen relación con sus familiares, muchos nos revelan que ven a sus hijos casi a diario. También nos confiesan que tienen una relación muy cercana con sus vecinos. El 92% de los encuestados nos dice que acuden a sus vecinos si necesitan ayuda", comentaba la concejala.
Medidas a impulsar
Tras conocer los resultados de este estudio, el ayuntamiento de Ejea ha decidido crear 3 nuevas líneas de actuación: hogares seguros, actívate y cerca de ti. Cada una incluye medidas concretas: en el caso de hogares seguros, se trabajará en el estudio de un centro asistencial, la ampliación del centro de día o el servicio de comida a domicilio, entre otras.
En el programa "Actívate", se impulsarán medidas para fomentar el ejercicio físico y luchar contra el sedentarismo, como viajes culturales o el programa anual de actividades como bailes de salón. Y, por último, el programa "cerca de ti" para acercar los recursos institucionales a las personas mayores. "Hemos detectado que muchas de nuestras personas mayores llevan mal el tema del duelo. Ha sido tabú durnate muchos años y les cuesta salir de casa, relacionarse. Colaboraremos con la Fundación Osiris para que ayude de forma personalizada y en sus propios domicilios a todo el que lo requiera", explicaba Andrea Rodríguez.