Hoy por Hoy Cinco VillasHoy por Hoy Cinco Villas
Sociedad

La comunidad educativa de Santa Engracia gana el Premio Nacional "Vicente Ferrer"

Con apenas 12 alumnos, este colegio apuesta por dinamizar la enseñanza rural a través de proyectos de concienciación y sostenibilidad

El CEIP Santa Engracia gana el premio "Vicente Ferrer"

El CEIP Santa Engracia gana el premio "Vicente Ferrer"

07:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tauste

La comunidad educativa de Santa Engracia ha ganado el premio nacional de educación para el desarrollo “Vicente Ferrer”. Un reconocimiento que convoca el Ministerio de Asuntos Exteriores y que este año recae en esta localidad de poco más de 250 habitantes. "Este reconocimiento nos pone en el mapa nacional. El premio consiste en valorar trabajos que hacemos en los coles relacionados con la cooperación al desarrollo, educación para la ciudadanía o la sostenibilidad", explica Amaya Pola, la directora de este colegio, miembro del proyecto Escuelas Transformadoras de la DPZ.

Las maestras del CEIP Santa Engracia reciben el premio en Madrid

Las maestras del CEIP Santa Engracia reciben el premio en Madrid

Las maestras del CEIP Santa Engracia reciben el premio en Madrid

Las maestras del CEIP Santa Engracia reciben el premio en Madrid

Este premio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo se otorga a centros educativos que destacan por su labor de concienciación y sensibilización. En el caso del CEIP Santa Engracia, "han valorado que un colegio tan pequeño, con tan pocos alumnos, tuviera proyectos tan entrañables y tan grandes con la comunidad educativa. También solidarios, como el hermanamiento que tenemos con un campamento saharaui, y todo lo que realizamos en el día a día desde hace años que ha ido fortaleciendo nuestra comunidad educativa, como el proyecto Aldea Gala", apuntaba Amaya Pola.

Proyecto de la comunidad educativa de Santa Engracia

Proyecto de la comunidad educativa de Santa Engracia

Proyecto de la comunidad educativa de Santa Engracia

Proyecto de la comunidad educativa de Santa Engracia

Formación en Bolivia

Este premio ha permitido a la directora participar en el Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global celebrado en Bolivia del 18 al 25 de junio. En las instalaciones del Centro de Formación de la cooperación española en Santa Cruz de la Sierra, diferentes profesionales de la educación han compartido vivencias y han conocido otros proyectos innovadores. Una experiencia "muy enriquecedora, seguro que de lo que hemos conocido de otros compañeros podemos sacar muchas ideas valiosas para nuestro cole”, explicaba la directora.

Seminario de intercambio en Bolivia/ CEIP Santa Engracia

Seminario de intercambio en Bolivia/ CEIP Santa Engracia

Seminario de intercambio en Bolivia/ CEIP Santa Engracia

Seminario de intercambio en Bolivia/ CEIP Santa Engracia

Un premio compartido entre toda la comunidad educativa porque "cada acto que se organiza desde el colegio termina siendo un evento para todo el pueblo. Nos necesitamos, nosotras siempre queríamos que nuestra escuela fuera abierta y que tanto si nosotros necesitamos a los vecinos respondan como al revés: si la comunidad nos necesita, el cole responde. Esto crea vínculos muy importantes y la felicidad es compartida", explica.

Este galardón llega por segunda vez a la comarca de las Cinco Villas. Hace unos años el CRA Luis Buñuel que integra las aulas de las localidades de Bardenas, El Bayo, El Sabinar, Pinsoro, Rivas, Santa Anastasia y Valareña ya consiguió este reconocimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00