Mercedes Peón abre el telón de la quinta edición del SoNna Huesca
El CDAN acoge la primera de las actuaciones de este festival que se prolongará hasta el próximos 14 de septiembre
Huesca
El V Festival Sonidos en la Naturaleza se inaugura este sábado a las 22.30 horas en los jardines del CDAN Huesca con el espectáculo Deixaas, de la gallega Mercedes Peón. El fin de semana lo completan el domingo Uxía y Javier Ruibal con el recital “De tu casa a la mía”, previsto a partir de las 20.30 horas en el espacio Vicente Baldellou de Alquézar. Serán las dos primeras entregas de un programa que abarca 27 espectáculos, la mayoría musicales, pero también de teatro y circo.
El exterior del Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca, centro neurálgico de la relación entre el la cultura y la naturaleza en Aragón, vuelve a ser este año el punto de partida del Festival Sonidos en la Naturaleza, que organiza la Diputación Provincial de Huesca. El festival más largo de cuantos se organizan en Aragón recorrerá las diez comarcas oscenses visitando enclaves muy especiales de su geografía durante los fines de semana de verano hasta el próximo 14 de septiembre.
El escenario del CDAN, que ya albergó los espectáculos inaugurales de 2022 (La Fura dels Baus) y 2023 (Enredadas) es en esta ocasión para la gallega Mercedes Peón, que presentará en Huesca su espectáculo Deixaas, un trabajo de laboratorio sonoro en el que invirtió más de cuatro años de trabajo y en el que se mezclan panderetas, sintetizadores, piano y el ruido de la azada o de maquinaria de la construcción naval.
Acompañada de Ana Fernández y Mónica de Nut, Mercedes Peón mezcla en Deixaas la artesanía y la vanguardia para crear una atmósfera evocadora próxima al trance. La danza contemporánea concebida por Janet Novas específicamente para Deixaas, visible a través de proyecciones, convierte además el concierto en una aproximación transmedia irrepetible.
Compositora heterogénea, vocalista y multi instrumentista, Mercedes Peón bebió de la tradición musical de la Costa da Morte para después transmitirla en las escuelas, la televisión pública gallega o las universidades europeas (Sorbona, Gales, Oporto). Desde su primer álbum (Isué, 2000), Mercedes Peón se ha mostrado como una artista contemporánea y explosiva que ha mezclado eclecticismo y “autoestima cultural”, como ella misma dice, a partes iguales y que ha repartido en sus sucesivos trabajos: Ajrú (2004), Sihá (2007), Sós (2011) y Deixaas (2018), su última y minuciosa creación, grabada en un portaaviones.
“El portaaviones en el que me permitieron grabar, es el continente, el lugar donde ocurre todo y es tan inmenso que no tenemos ni por qué saber de su existencia. En ese lugar ocurre todo, mi relación con los movimientos feministas de Galicia, con los movimientos sindicales, con la artesanía, con la física cuántica, etc. Es una gran metáfora del mundo”, resumía Peón en una entrevista reciente. Deixaas viene a decir en gallego “que las dejemos, a ellas, a las mujeres; que dejemos de usarlas. Y también significa ‘ya di alas’, alas para volar; tenemos alas y las puertas siempre han estado abiertas”, concluía.
Artista total y muy polifacética, Mercedes Peón encajó su proyecto de Deixaas entre composiciones para espectáculos de danza o para películas como Nación, de Margarita Ledo y O corpo aberto, de Ángeles Huerta.
De tu casa a mía. Uxía y Ruibal
Al día siguiente, el SoNna Huesca se desplaza a la cercana Alquézar para convertir en escenario el espacio Vicente Baldellou, ubicado bajo la imponente colegiata de Alquézar y al amparo de los abrigos rupestres, considerados la puerta de acceso al Parque Cultural del Río Vero. En ese lugar poético tendrá lugar el recital De tu casa a la mía, que protagonizarán el gaditano Javier Ruibal y la pontevedresa Uxía.
Un retrato musical de dos poetas universales, Rosalía de Castro y Federico García Lorca, que realizan dos expertos en musicar poetas: Uxía y Ruibal, dos voces de la música popular ibérica que se funden en un viaje De tu casa a la mía. Un encuentro de Federico García Lorca con su admirada Rosalía de Castro, pero también un encuentro de la poesía y la canción, y un encuentro del norte y del sur atlánticos, de Galicia y Andalucía.
Uxía Domínguez está considerada la gran dama de la música gallega y una de las mayores divulgadoras de su poesía. En sus treinta años de carrera ha renovado la música tradicional gallega, conectándola con las culturas atlánticas, y ha publicado doce discos. El público altoaragonés ya la disfrutó en la inauguración del SoNna Huesca 2023 en el espectáculo Enredadas, junto a Martirio, Carmen París y Ugía Pedreira.
En esta ocasión Uxía estará junto a Javier Ruibal, pionero en los nuevos movimientos del flamenco y uno de los cantautores de referencia en la España del mestizaje musical. En él se unen el jazz, lo sefardí-magrebí, el flamenco y la poesía de la Generación del 27, en especial Alberti y Lorca. Con 35 años de carrera y una docena de discos, Ruibal ha compuesto también para muchos artistas de primera fila.
Todavía hay entradas invitación disponibles para los dos espectáculos en dphuesca.es/sonna-invitaciones. El precio simbólico es de 3 euros para el sábado y de 1 euro para el domingo. En el caso de que quede aforo por cubrir se permitirá el acceso gratuito el día del espectáculo por orden de llegada.