Sociedad

Valentia inaugura el primer Centro de Interpretación de "nuestra" Huerta

Cuenta con ocho trabajadores de los que seis son personas con discapacidad

Momento de la inauguración del Centro de Interpretación de la Huerta en Valentia

Huesca

El Centro de Interpretación de la Huerta ha sido inaugurado este miércoles junto a Brotalia, en las instalaciones de Valentia. Se trata de un centro que es completamente accesible, desde la señalética a los textos elaborados en lectura fácil y la adaptación de los espacios. Se trata de un espacio que promueve la sensibilización sobre la BIOdiversidad, es decir, sobre discapacidad, y medio ambiente y naturaleza. Su objetivo es dar visibilidad a la discapacidad y a la vez, poner en valor el oficio de la huerta, muy necesario y que creen que va en declive. Se trata de un proyecto que genera empleo de calidad para 8 personas- 6 de ellas con discapacidad.

Cuenta con una zona exterior en lo que se denomina "huerta escaparate", que tiene elementos como un gallinero, mesas de picnic, invernadero para que los niños puedan hacer actividades, un pozo y una noria de agua... Para ver el aula de interpretación habrá que concertar una visita guiada.

El Centro de Interpretación de la Huerta ofrecerá visitas a escolares, familias, grupos de empresas y particulares.

Responsables de Valentia, trabajadores, autoridades e invitados en la inauguración del Centro de Interpretación de la Huerta

Responsables de Valentia, trabajadores, autoridades e invitados en la inauguración del Centro de Interpretación de la Huerta

El proyecto ha contado para su creación con las diferentes áreas de Valentia, de manera que todo el trabajo se ha realizado con recursos propios. Coordinado e ideado por su responsable, Marian Caborbaya, todos los textos de cartelería han sido pasados a lectura fácil y validados por el equipo de Accesibilidad, mientras que los carteles, folletos y el diseño de interiores ha sido elaborado por Valentia Cuenta.

Los elementos decorativos y elementos externos se han realizado en el taller de oficios de Valentia, incluida una espectacular una noria de agua. También ha colaborado de manera intensa el equipo de huerta y de jardinería de Valentia para preparar un centro único que tiene hasta mascota: Tomatito, que tiene su propio cuento sobre la BIOdiversidad.

“Es de Nuestra Huerta para que todo el mundo la entienda como propia, que la disfrute, la sienta y que al recorrerla note las vibraciones de todos los que hemos colaborado en este espectacular proyecto”, ha explicado su responsable Marian Caborbaya. “La esencia de Valentia se siente”.

En la inauguración del Centro de Interpretación de Nuestra Huerta, que ofrece desde hoy visitas a escolares, familias, grupos de empresas y particulares, Roberto Lacambra, responsable de Valentia Emplea, ha descubierto el secreto de un proyecto que genera empleo de calidad para 8 personas- 6 de ellas con discapacidad: “Pasión más colaboración”. “Cada vez creemos más en la colaboración que en la competición”. Y en este sentido, ha agradecido la colaboración de las diferentes áreas de Valentia: comunicación, accesibilidad, taller de oficios, jardinería, limpieza y Brotalia, el mejor garden del mundo mundial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00