Hoy por Hoy Cinco VillasHoy por Hoy Cinco Villas
Sociedad

Urriés celebra este fin de semana sus jornadas culturales: "Queremos recuperar nuestra identidad"

Jornadas que alcanzan su octava edición y que versarán sobre las pinturas murales del siglo XIV

Urriés se prepara para celebrar sus jornadas culturales

Urriés se prepara para celebrar sus jornadas culturales

11:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Urriés celebra este fin de semana sus octavas jornadas culturales, una iniciativa que surgió en 2015 para visibilizar y descubrir parte de la historia de esta pequeña localidad de la Bal D´Onsella. Lo que empezó como un sueño de sus apenas 50 vecinos se ha consolidado en el tiempo como una expresión de orgullo rural. "Desde el principio el objetivo era hacer un festival cultural que se posicionara pero sobre todo, que nos sintiéramos orgullosos de lo que éramos capaces de hacer. Misión cumplida, cada año vamos un poco más allá porque todos nos sentimos partícipes sin estar obligados a nada. Nuestros recursos económicos son muy limitados y solo de forma conjunta estos proyectos pueden salir adelante", explicaba el alcalde de Urriés, Armando Soria.

Las Jornadas Culturales de Urriés iniciaron su andadura en 2015. Desde entonces, vecinos y visitantes han emprendido un viaje al pasado: en 2016 al Medievo, en el 2017 a principios del siglo XX y en el 2018, a los años 80. En 2019 llegaron al Renacimiento, en el 2021 se conmemoraron los 1.100 años de historia escrita de Urriés y en 2022, se recuperaron las actividades callejeras y teatralizaciones.

Ahora, bajo el título "El patrimonio deseado, las pinturas murales de Urriés", los vecinos se adentrarán en un capítulo muy repetido en la historia. "Nos centramos en la época en la que se pintaron, finales del Medievo y principios del Renacimiento. Pero más allá de la belleza de las pinturas murales de la Iglesia, lo que queremos es contar cómo teníamos un patrimonio artístico que nos daba una identidad y, de repente, nos las arrebataron. Algo que ocurrió en Urriés, en Ruesta y en otros muchos puntos de la llamada España Vaciada. Se llama así precisamente por esto, porque hubo muchísimas cosas que nos quitaron sin consultarnos y que hoy serían parte de nuestro patrimonio y nuestra identidad", explicaba el alcalde. Una identidad arrebatada que este fin de semana intentarán recuperar a través de estas jornadas culturales.

Jornadas culturales de Urriés 2021 / Turismo de Aragón

Jornadas culturales de Urriés 2021 / Turismo de Aragón

Jornadas culturales de Urriés 2021 / Turismo de Aragón

Jornadas culturales de Urriés 2021 / Turismo de Aragón

Las jornadas arrancan el viernes, cuando se inaugurará la exposición "El color y la vida" de la Fundación El Frago Ana Aragüés. Continuarán el sábado con el recibimiento de los padrinos de las jornadas, las trabajadoras de la residencia de Sos y Julio Ezquerra. "Merecen todo nuestro cariño. Hace mucho tiempo que decidimos buscar padrinos cercanos, que represente la escancia de las jornadas y del mundo rural", comentaba Soria.

La programación incluye comida popular, música, show jungla, visionado de documentales, exposiciones y la popular teatralización por las calles, en la que participan 20 vecinos. "El elenco es casi la mitad del pueblo, lo que demuestra nuestro compromiso", explicaba. El domingo, homenaje a los mayores de Urriés que cumplen 80 años y, de forma muy especial, a Máxima Remón que ha cumplido 100.

Las jornadas culturales de Urriés triunfan en FITUR 2020 / Ayuntamiento de Urriés

Las jornadas culturales de Urriés triunfan en FITUR 2020 / Ayuntamiento de Urriés

Las jornadas culturales de Urriés triunfan en FITUR 2020 / Ayuntamiento de Urriés

Las jornadas culturales de Urriés triunfan en FITUR 2020 / Ayuntamiento de Urriés

Será el broche de oro estas jornadas que están declaradas como Actividad de Interés turístico Regional y que en FITUR 2020 consiguieron el Premio a Mejor producto de Turismo Activo Nacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00