La ReboticaLa Rebotica
Política

"El Plan de Concordia hace que perdamos memoria"

El profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Roberto Ceamanos, califica de contradictorio este texto que pretende sustituir a la Ley de Memoria Democrática

Zaragoza

Preservar la concordia es algo en lo que hay total acuerdo, asegura en La Rebotica de Radio Zaragoza este experto universitario. Sin embargo este texto, que describe como breve y reiterativo, también es, en su opinión contradictorio. " Se alude a unos principios muy generales como la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, pero omitiendo que precisamente España no ingresa en esta organización hasta el año 1955 por la dictadura franquista y su amistad con la Alemania Nazi y la Italia fascista". No es el único ejemplo. El texto alude al Consejo de Europa pero se "olvida" de que este órgano en 2006 ya condenó el régimen franquista instando, incluso, al gobierno español a erigir monumentos en recuerdo de las víctimas, recuerda Ceamanos que, añade, con el Plan de Concordia perdemos memoria . en nuestro país "hemos tenido un largo recorrido de luces y sombras con grandes logros de la Constitucion del 12 y grandes lacras, entre ellas está el franquismo , los presos , los exiliados, los campos de internamientos, los 50.000 ejecutados una vez concluida la guerra. En cambio si tenemos un antecedente de nuestro actual régimen que es la constitución del 31 y la 2ª República", afirma.

Roberto Ceamanos ha lamentado en Radio Zaragoza la falta de una ley que respalde las exhumaciones. "si alguien fue fusilado y ha estado ahí durante 40 años abandonado es porque esa persona luchaba por algo. Se merece una recuperación y también dignidad", explica Solo eso servirá para cerrar heridas, primer paso antes de hablar de concordia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00