Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El pregón de este domingo da inicio a siete días de fiestas en Jaca

El jaqués Quique Grávalos, impulsor de la marcha solidaria “Jaca lucha contra Duchenne” es el encargado de dar inicio oficial a las Fiestas de Santa Orosia y San Pedro 2024

Las peñas recreativas de Jaca se vuelcan en esta semana de fiestas patronales

Las peñas recreativas de Jaca se vuelcan en esta semana de fiestas patronales

Jaca

Conciertos todos los días, actividades para todos los públicos, barras en la calle y la novedad de una mañana de almuerzos previa al pregón del mediodía de este domingo, 23 de junio, son las líneas generales de las primeras fiestas patronales diseñadas por el nuevo equipo de gobierno municipal junto al Consejo sectorial de Fiestas.

El pregón, a cargo de Quique Grávalos, es este domingo 23 a las 12 del mediodía, pero antes, hasta 36 bares se unen a la iniciativa impulsada por el consistorio de “calentar el ambiente” de arranque festivo con una mañana de almuerzos.

Destaca el incremento presupuestario, que pasa de 220.000 a 270.000 euros y con el compromiso, explicaba el alcalde, de continuar incrementándolo hasta llegar a porcentajes de otras localidades como Barbastro, Monzón y Fraga.

Camela, La Ronda de Boltaña, Tributos y más conciertos

Habrá actividades mañana, tarde y noche. En el capítulo nocturno destaca el concierto estrella de Camela (25 de junio a las 22 horas), con un aforo de 2.500 personas en la plaza San Lure (del que quedan poco más de 300 entradas explicaba el alcalde) y un presupuesto aproximado, entre caché y logística, de entre 70 y 80.000 euros.

Volverá a actuar La Ronda de Boltaña, organizado por la peña Entadebán, el viernes 28 de junio a las 19’30 horas en el parking del IES Domingo Miral. Vuelve la "Croquetada solidaria" de la peña Charumba o la carpa de la peña Estrapalucio.

Se suman a la programación musical los grupos Fongo, Puro Relajo, Tributo a Fito y Fitipaldis, versiones de pop/rock o rumba en la plaza Biscós, a los que se suman conciertos de grupos locales (Senda en vivo en la confluencia de la calle Ferrenal) o las tres Carpas de las peñas (en el Llano de Camper y en el Paseo Constitución) para unas fiestas “muy musicales”. Y en las noches, se permite a los bares de copas sacar las barras a la calle y el recinto de peñas con dos carpas en el Llano de Samper.

Fuegos artificiales media hora más tarde

Precisamente para adaptarse al final de los conciertos, explicaba la concejal de Fiestas, Andrea Vargas, se retrasa el espectáculo piromusical de los días 25 y 29 a las 00’30 horas.

A todo ello se suman cuenta cuentos, actividades infantiles y para toda la familia, folclore y los habituales actos religiosos como la procesión del día de Santa Orosia.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir