Sociedad

Sorpresa en la Plataforma en Defensa del Patrimonio sobre la propuesta de convertir el Seminario en Parador

Las entidades que la conforman insisten en la necesidad de que se cuente con un debate ciudadano sobre los aprovechamientos del conjunto

Seminario de Huesca

Seminario de Huesca

Huesca

La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca ha manifestado a través de un comunicado su “sorpresa” ante la propuesta del equipo de gobierno municipal para aprobar una moción en el próximo pleno en la que “se

insta al Gobierno de España al estudio y valoración de este espacio, conjunto del Seminario, para la creación de un parador nacional”. Y por si no quedara clara la dimensión de la idea, dicen desde la Plataforma, el orden del día abunda en la oferta: “se insta al Gobierno de España a que destine el Seminario de Huesca a la creación de un Parador Nacional”.

La Plataforma hace pública su extrañeza por esta proposición espontánea para el “conjunto del Seminario” o el Seminario en su integridad, pues no responde al diálogo social previo a través de la mesa de participación ciudadana constituida con el fin de valorar los futuros y diversos usos del monumento patrimonial.

"Las entidades que conforman la Plataforma mantenemos la necesidad de que se cuente con un debate ciudadano sobre los aprovechamientos del conjunto, entendiendo que tanto el uso universitario, como la necesaria ampliación del Museo de Huesca, la ubicación de la biblioteca del Instituto de Estudios Altoaragoneses u otras dependencias de la Diputación, residencias artísticas, espacios dedicados a la arqueología, didáctica de la restauración patrimonial, así como servicios municipales por los que el Ayuntamiento ahora debe satisfacer elevados alquileres, parecen muy convenientes y requieren su presencia y emplazamiento en el ámbito constructivo del Seminario, aparte de otros posibles usos", indican.

Y añaden que “se ignora por ello la hipotética compatibilidad de la adaptación hostelera, en todo o en parte de las construcciones, con los destinos de espacios mencionados, teniendo muy presente que la de parador nacional no es más que una solicitud cuyo resultado es incierto y, por otra parte, no compete en ningún caso al Ayuntamiento”.

Desde la Plataforma “reiteramos nuestro continuado y firme criterio en defensa de la integridad del complejo edificado del Seminario, así como urgimos nuevamente al arreglo de su cubierta para que en un breve plazo se presupueste y se acometa el proyecto y la obra de su reparación definitiva, sin perjuicio de otras acciones urgentes y precisas como el desescombro, desbroce y limpieza de sus patios”.

En este sentido, se advierte de la consiguiente responsabilidad política derivada de esta arriesgada ocurrencia, que viniera a dilatar los trabajos precisos de rehabilitación del edificio, significativamente, cabe insistir, de su cubierta. Trabajos, queremos subrayar, que se consideran urgentes dado que se trata de un notable patrimonio histórico municipal. No parece razonable que se deje pasar el tiempo mientras se gestiona con incertidumbre dicha petición del gobierno municipal a las instancias competentes de Paradores nacionales.

Recuerdan además que “la responsabilidad de la conservación y reparación recae en su propiedad, el Ayuntamiento, como obviamente impone la legislación para vecinos, en su caso, e instituciones en el suyo”.

La Plataforma reitera una vez más “su colaboración” y reclama que se continúe con el dialogo multisectorial “preciso, con criterios decididos y realistas”, para lo que llamaron “Salvar el Seminario”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00