Hoy por Hoy Cinco VillasHoy por Hoy Cinco Villas
Salud y bienestar | Ocio y cultura

¿Cómo afectan los cambios de temperatura a nuestra salud?

En los últimos 20 años la mortalidad vinculada al calor ha aumentado en un 30%

Consecuencias de los cambios de tiempo

Consecuencias de los cambios de tiempo

13:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ejea de los Caballeros

Después de unos días de frio, el fin de semana vuelve a cambiar el tiempo y regresan las temperaturas propias del verano. En menos de dos días pasaremos del frío al calor y del calor al frío. Recogimos las chaquetas hace unos meses y de pronto las volvemos a sacar. Algo que puede afectar a nuestra salud, así lo explicaba la médico internista Teresa Olivan, "Nuestro cuerpo regula la temperatura porque, este, siempre tiene que sentirse en los mismos grados. Si está poniendo medidas para controlar el calor y de repente nos viene un frio, tiene que volver a resetear para intentar hacer lo contrario y evitar los momentos de frio"

En los últimos años los cambios de temperatura son más drásticos y a gran parte de la población le afecta a su salud, sobre todo, al sector más vulnerable como pueden ser los niños o la gente mayor. Por eso es importante, protegerlos en esta época de de los catarros. Alguna de las medidas serían, una buena hidratación y tener cuidado en los espacios climatizados. "El aire condicionado, por ejemplo" acaba produciendo sequedad de mucosas lo que hace un caldo de cultivo a los virus y bacterias. Estamos debilitando la mucosa dela nariz y al quedarse sin defensas, se quedan más fácilmente los microorganismos que producen esos catarros de verano" explica la doctora

Regular los espacios climatizados

Regular los espacios climatizados

Regular los espacios climatizados

Regular los espacios climatizados

Los cambios bruscos de la temperatura afectan y mucho a nuestro cuerpo, por ejemplo el dolor en las rodillas ante el cambio de tiempo es un sufrimiento clásico. Pero estas variaciones también influyen en nuestro estado de ánimo, vasos sanguíneos, pulmones e, incluso, los huesos. Según Carlos Buontempo, director del Copernicus, "La mortalidad vinculada al calor ha aumentado alrededor de un 30% en los últimos 20 años en Europa" s

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00