Hoy por Hoy Cinco VillasHoy por Hoy Cinco Villas
Sociedad | Actualidad

20 años de recreación del Rito del Herniado en Lobera de Onsella

Una tradición que la asociación cultural Sesayo recuperó en 2004 y que está ligada a la noche de San Juan

Lobera de Onsella celebra el sábado su Rito del Herniado

Lobera de Onsella celebra el sábado su Rito del Herniado

06:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lobera de Onsella celebra este sábado su Rito del Herniado, tradición que combina historia y magia ligada a la noche de San Juan y que desde el 2004 recrea la asociación cultural Sesayo. "Todo empezó de la mano del etnógrafo Eugenio Monesma, que estaba preparando un documental de tradiciones olvidadas. Un vecino del pueblo, Pascual Plano, recordó que cuando era pequeño había oído a hablar del rito del Herniado. Habló con los mayores del pueblo y pidió información en el ayuntamiento y, finalmente, consiguió toda la documentación. Así que ese mismo año, en la noche de San Juan, hicimos la primera recreación del rito", explica Ángeles Bailo desde la asociación Sesayo.

Este 2024 se cumplen 20 años desde que este grupo de vecinos decidió recuperar parte del patrimonio cultural del pueblo. Es un ritual que comienza con una merienda en la ermita de San Juan y sigue con una procesión hasta el bosque de La Mosquera, conocido por sus propiedades mágicas. "Aquí siempre se ha dicho que era el bosque encantado, y aunque no sé si será mágico o no, es un sitio precioso donde hay paz y tranquilidad. Te encuentras como si tuvieras plenitud y en este lugar se celebraba el rito porque antaño se decía que era mágico", explicaba.

En este enclave, según queda reflejado en la documentación, dos oficiantes, Juan y Pedro, esperan pacientes a los niños herniados. Bajo la salmodia: Tómalo Juan, dámelo Pedro. Herniado te lo doy, sano te lo devuelvo, pasan a los niños desnudos por el tronco. Una vez terminado el rito de curación, la abertura del árbol se cubre con barro y se venda. Según dice la tradición, "si el árbol sana, el niño que pasó por él también quedará curado de su hernia", explica Ángeles Bailo.

Recreación del Rito del Herniado / Comarca Cinco Villas

Recreación del Rito del Herniado / Comarca Cinco Villas

Recreación del Rito del Herniado / Comarca Cinco Villas

Recreación del Rito del Herniado / Comarca Cinco Villas

El primer documento gráfico data de 1926, aunque los vecinos aseguran que se venía celebrando mucho tiempo atrás con la participación de todos los niños del pueblo. Este año, la gran protagonista del rito será Mía, vecina de Isuerre. Participará en un ritual que ya consideran como patrimonio cultural del pueblo y que está incluido en el programa de recreacionismo de la Diputación desde el 2016.

Noche de San Juan en Lobera de Onsella 1949 / Ramón Violant i Simorra

Noche de San Juan en Lobera de Onsella 1949 / Ramón Violant i Simorra

Noche de San Juan en Lobera de Onsella 1949 / Ramón Violant i Simorra

Noche de San Juan en Lobera de Onsella 1949 / Ramón Violant i Simorra

Desde hace 20 años se mantiene el compromiso con la recreación de esta tradición aunque con alguna variación: "Ahora se ha convertido en una gran fiesta para el pueblo. Solo hay 26 habitantes censados pero nos podemos llegar a juntar 200 personas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00