Investigación y seguridad para frenar las muertes laborales: Aragón suma 15 este año
El trabajador de 53 años que falleció el pasado lunes estaba a 3 metros de profundidad y sin seguridad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YIBAGR2KN5ETNO57TBLYKXCI7E.jpeg?auth=7b3c678aeca38704f271bbe3c3352707368e5a33808b5d22e6626981963fe888&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Protesta de UGT y CCOO por la muerte de un trabajador de 53 años en Sos del Rey Católico / Marta Peláez
![Protesta de UGT y CCOO por la muerte de un trabajador de 53 años en Sos del Rey Católico](https://cadenaser.com/resizer/v2/YIBAGR2KN5ETNO57TBLYKXCI7E.jpeg?auth=7b3c678aeca38704f271bbe3c3352707368e5a33808b5d22e6626981963fe888)
Zaragoza
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras exigen a las empresas y el Gobierno de Aragón medidas urgentes para frenar las muertes en el trabajo. La última ha sido este lunes 17 de un hombre de 53 años que murió aplastado en una zanja de riego por goteo en Sos del Rey Católico y que todavía se está investigando.
Desde UGT señalan a la empresa responsable de que este trabajador estuviera a tanta profundidad. El secretario general de UGT en Aragón es José Juan Arceiz: "Que la investigación arroje luz a por qué estaba ese trabajador ahí con casi 3 metros de zanja sin proteger y por qué hay un empresario que ordena bajar a este trabajador a esta profundidad".
Los sectores agrarios y de construcción se llevan la peor parte. Así lo apunta el secretario de salud laboral de Comisiones Obreras, Luis Clarimón: "En este caso, la persona que ha fallecido en Sos era de una pequeña empresa y además trabajaba en el sector agrario- construcción, donde el año pasado localizamos una mayor siniestralidad mortal; en esos sectores es donde hemos repetido que hay que poner el foco para hacer cumplir la ley".
Estas han sido declaraciones de este miércoles 19 de junio en una concentración en la que han lamentado las 15 muertes laborales que este año llevamos en Aragón.