El IPC en mayo se situó en el 3,7% anual en Huesca, una décima por encima del mes precedente
La inflación subyacente en Aragón fue del 3% anual
Huesca
La tasa anual de inflación en el mes de mayo se situó en el 3,6% anual en Aragón, tres décimas por encima de la registrada el pasado mes de abril. En la provincia de Huesca, el IPC fue del 3,7%, una décima más que en el mes precedente. Son datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, que refleja que en el conjunto de España el IPC aceleraba tres décimas para quedar igualmente en el 3,6% anual.
De acuerdo con el INE, esta evolución de la tasa de inflación en mayo era consecuencia principalmente de la subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada del año anterior, así como de los precios de los combustibles, que este mes de mayo han bajado menos de lo que lo hicieron el año pasado.
Por lo que respecta a la inflación subyacente (que es aquella que excluye de su cálculo alimentos no elaborados y productos energéticos), aceleraba en mayo una décima hasta situarse en el 3,0% anual, tanto en Aragón como en el conjunto de España.
Respecto al mes de mayo del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón en mayo de 2024 eran positivas en once de los doce grupos de consumo considerados por el IPC, siendo negativas en el caso restante.
La relación viene encabezada por Vivienda, con una tasa de inflación del 5,9% anual, consecuencia de los precios de la electricidad y el gas y de la normalización del tipo impositivo de IVA aplicable a su suministro.
En segunda posición se situaba Hoteles, Cafés y Restaurantes (4,8% anual), seguido de cerca por Alimentos y Bebidas no alcohólicas (4,4% anual) y por Bebidas Alcohólicas y Tabaco (4,1% anual).
A continuación se situaban los grupos de consumo de Transporte (3,1% anual), Otros Bienes y Servicios (2,8% anual) y Medicina (2,5% anual).Con tasas moderada aparecen en mayo Enseñanza (2,0% anual), Vestido y Calzado (1,2% anual) y Menaje (1,1% anual).
En sentido contrario, los precios de Comunicaciones disminuyeron un 0,1% anual en mayo en Aragón.
Por comparación con el mes anterior, los precios muestran en mayo un incremento mensual de tres décimas en Aragón, consecuencia de aumentos mensuales de precios en seis de los doce grupos de consumo, estabilidad en dos de ellos y disminuciones mensuales de precios en los cuatro casos restantes.
Así, los precios en Aragón aumentaron con mucha intensidad en mayo respecto a abril en Vestido y calzado (2,9% mensual), continuando con la nueva temporada de moda. A distancia, también subieron de forma relevante los precios de Hoteles, Cafés y Restaurantes (1,1% mensual) y Vivienda (0,7% mensual).
Con mayor moderación aumentaron en mayo en Aragón los precios de Otros bienes y servicios y Ocio y cultura (0,2% mensual en ambos casos), así como los de Medicina (0,1% mensual). Permanecieron en mayo estables los precios de Alimentos y bebidas no alcohólicas y los de Enseñanza.
En sentido contrario, descendieron en mayo en la comunidad aragonesa en una décima mensual los precios de Menaje y los de Comunicaciones, en tres décimas mensuales los de Bebidas alcohólicas y tabaco y en nueve décimas mensuales los de Transporte.