Sociedad

Azcón coloca este viernes la primera piedra del futuro Centro de Emergencias de Huesca

Está previsto que el presidente de Aragón participe en el acto institucional simbólico para iniciar la construcción de una infraestructura que alojará servicios como la Policía Local y el SPEIS

Infografía de abril de 2023 que mostraba el aspecto de las instalaciones de este futuro Centro de Emergencias y Seguridad de Huesca

Infografía de abril de 2023 que mostraba el aspecto de las instalaciones de este futuro Centro de Emergencias y Seguridad de Huesca

Huesca

El Centro de Emergencias y Seguridad de Huesca se inicia este viernes con la colocación de la primera piedra, un acto institucional simbólico en el que está previsto que participe el presidente de Aragón Jorge Azcón. Unos meses atrás se dio luz verde a la primera fase de este proyecto, que constituye una de las principales apuestas inversoras del consistorio.

Se ubicará en una parcela de 10.700 metros cuadrados ubicada en la N-330, en la salida de Huesca por la rotonda del monumento al Mulo, cerca del vivero provincial. La primera fase contará con un presupuesto de 4,5 millones de euros y albergará el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SPEIS). Posteriormente, el Centro también acogerá el servicio de la Policía Local.

El principal objetivo, tal y como se ha señalado con anterioridad desde el Ayuntamiento de Huesca, es garantizar un tiempo medio de respuesta de cinco minutos desde este lugar hasta cualquier punto de la ciudad. Asimismo, se buscaba también que tuviera fácil acceso a todas las salidas para atender emergencias en el resto de la comarca. Dado que este centro comenzó a gestarse en el anterior mandato, existen infografías de abril de 2023 que muestran el aspecto que estaba previsto que tuvieran las instalaciones:

Proyecto centro de Emergencias de Huesca

Proyecto centro de Emergencias de Huesca

Proyecto centro de Emergencias de Huesca

Proyecto centro de Emergencias de Huesca

Las obras tendrán un un plazo de ejecución de 24 meses y se realizarán con carácter plurianual. De esta forma, el gasto del ejercicio 2024 será de cerca de 850.000 euros, casi tres millones de euros en 2025 y casi 1,2 millones de euros para 2026, según las previsiones que a comienzos de año detalló la concejala de Seguridad Ciudadana Gemma Allué.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00