Guara Somontano inicia la tercera temporada del programa ‘Turismo de Estrellas’
Habrá doce actividades desde este viernes 14 y hasta el 7 de septiembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AYDD2J5ULRHXZKD6ISSI3BV2R4.jpg?auth=493fdb6a8de9b77591df8358678ef6fd063f8b86ba5a66083341c92ba78f6b6a&quality=70&width=650&height=487&focal=2097,790)
Guara Somontano inicia la tercera temporada del programa de observación nocturna del cielo ‘Turismo de Estrellas’
![Guara Somontano inicia la tercera temporada del programa de observación nocturna del cielo ‘Turismo de Estrellas’](https://cadenaser.com/resizer/v2/AYDD2J5ULRHXZKD6ISSI3BV2R4.jpg?auth=493fdb6a8de9b77591df8358678ef6fd063f8b86ba5a66083341c92ba78f6b6a)
Barbastro
El destino Guara Somontano reedita por tercer verano consecutivo el programa ‘Turismo de Estrellas’ que va a contar este año con doce actividades de observación del cielo nocturno en diferentes espacios de gran interés cultural y natural del territorio.
“Estamos en un espacio idóneo y privilegiado para la observación del cielo nocturno, pues la contaminación lumínica es muy escasa y cuenta con una calidad atmosférica sobresaliente lo que permite realizar actividades astronómicas en unas muy buenas condiciones ambientales”, ha explicado la vicepresidenta de la Comarca y consejera de Turismo, Pillar Lleyda, quien ha destacado esta mañana en la presentación del programa en rueda de prensa la “apuesta por el turismo de estrellas” que permite “llegar a otros municipios que no son tan turísticos, pero que sí son escaparate para estas observaciones”.
La realización de las actividades correrá a cargo de Proyecto Akua, empresa comprometida con la conservación de los espacios naturales y la sostenibilidad de sus actividades. Las observaciones astronómicas estarán dirigidas por Abel Laporta, técnico de observaciones astronómicas con más de 20 años de dedicación a la divulgación de la astronomía como monitor de actividades y ponente en congresos. La directora del proyecto Akua, Mónica del Río, ha destacado la buena respuesta que tienen estas propuestas: “El año pasado fue un éxito, hubo mucha participación en todas las localidades que se realizaron. Algunos turistas se inscriben, pero muchos de los participantes son de los propios pueblos y de varias edades. Queremos poner en valor toda la naturaleza y dar protagonismo a pueblos que a lo mejor no son tan turísticos pero cuentan con un patrimonio intangible como son las estrellas”.
Las observaciones que tendrán lugar entre el 14 de junio y el 7 de septiembre, están dirigidas a todos los públicos (los menores de 16 años deberán ir acompañados), tienen un aforo máximo de 35 personas por actividad y son gratuitas, pero requieren inscripción previa en https://proyectoakua.com/astroturismo/ o a través de la Oficina Comarcal de Turismo Guara Somontano de Alquézar (974 35 29 16).
Los temas sobre los que se centrarán estas observaciones serán tres, siendo la Luna, el Universo y los Planetas los protagonistas. Así se van a desarrollar las siguientes propuestas: “Una mirada a la Luna”, observaciones en las que nuestro satélite es el principal protagonista. Se hablará en profundidad de los cráteres, mares, montañas o acantilados y bahías de nuestra Luna; “El Universo infinito”, observaciones en las que la ausencia de Luna permite centrarse en los objetos del cielo profundo: nebulosas, cúmulos y galaxias; “¡Planetas en órbita!”, observaciones nocturnas centradas en los planetas Júpiter, con sus lunas y Saturno, con sus anillos; Marte será también visible al final de la actividad.
Las actividades tendrán una duración de 120 minutos con una primera parte de media hora donde se explicará el movimiento aparente del cielo nocturno, se aprenderá a encontrar la Estrella Polar y localizar el Norte, se reconocerán las constelaciones circumpolares (Osas Mayor y Menor, Casiopea y Cefeo) y se recorrerán las Constelaciones Zodiacales y se descubrirá el ‘Cielo verano’.
En la segunda parte, de 90 minutos y fundamentalmente observacional, se dedicará a la observación de aquellos objetos que la noche permita con sus correspondientes explicaciones. Se explicará la vida de las estrellas cuando se observen nebulosas o los modelos de formación planetaria durante la observación de planetas. Se hará referencia a la mitología clásica o a los grandes telescopios que nos desvelan los secretos del universo que conocemos. En cualquier momento se resolverán las dudas y preguntas de los asistentes. También se contará con el apoyo de diferentes materiales para la observación como telescopio, prismáticos y punteros laser. El comienzo de todas las observaciones será a partir de las 22.30 horas.