Monzón cierra los caminos escolares con distintas actividades
El viernes, día 7, será el último día de “caminando al cole”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U4AXRTR5LVGZFMBRP7NVFA45ZM.jpg?auth=03e3ab2b256d4f2d049f64374edd048b393ed3f8b134e957a7ed34acfc50e64e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Caminos escolares (Colegio Santa Ana, Monzón)
![Caminos escolares (Colegio Santa Ana, Monzón)](https://cadenaser.com/resizer/v2/U4AXRTR5LVGZFMBRP7NVFA45ZM.jpg?auth=03e3ab2b256d4f2d049f64374edd048b393ed3f8b134e957a7ed34acfc50e64e)
Mónzón
El curso 2021-2022 el Ayuntamiento de Monzón puso en marcha el programa de caminos escolares con el objetivo de promover los desplazamientos seguros y saludables al colegio y que éstos los pudieran hacer de forma autónoma por los escolares. Este viernes, día 7 de junio, se cierra el curso con el último día de “caminando al cole” con el cierre de las calles Pano y Carrodilla y un día del juego en la calle en la Plaza Mayor.
Previamente, la asociación Ágora Socioambiental y los propios escolares han marcado en la acera y en alguna fachada las plantillas de “caminos escolares”. El alcalde de Monzón, Isaac Claver, y la concejal de Medio Ambiente, Nuria Moreno, y el director del colegio Santa Ana, Alberto Trullen, acompañaron a los escolares en el inicio del pintado.
Desde el mes de noviembre hasta junio se han venido desarrollando distintas actividades como encuestas, selección de puntos y horarios de encuentros, sesiones informativas al profesorado, reunión con las familias, puntos de encuentro navideños, el rincón del camino escolar, talleres , diseño del logo y el pintado del mismo, entre otras.
Durante el primer trimestre, se realizaban encuestas al alumnado de 5º de Educación Primaria de los cinco centros escolares que participan en el proyecto, es decir, 230 alumnos del Monzón 3, Minte, Aragón, Joaquín Costa y Santa Ana.
En la encuesta se les preguntaba ¿cómo vas al cole? Y ¿cómo te gustaría ir al cole? Con los siguientes resultados: el 61,3% va andando, el 1,5% en bicicleta, el 34,9% en coche y el 2,8% en autobús, para la primera cuestión. Con respecto a la segunda el 63,8% le gustaría ir andando, el 26,7% en bicicleta, el 7,1% en coche y el 2,4% en autobús.
Además, el 70% del alumnado va habitualmente acompañado de personas adultas.
El proyecto se encuadra dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y arrancó con un diagnóstico que identificó los elementos para hacer el camino al centro educativo más seguro, cómo y sostenible