'Mójate por Europa': un chapuzón en el río Ebro para concienciar sobre el aumento de temperaturas y las elecciones europeas
La Alianza por la Emergencia Climática de Aragón exige que la lucha contra el cambio climático sea una prioridad en las políticas europeas, a una semana de la cita con las urnas

'Mójate por Europa': concentración de la Alianza por la Emergencia Climática de Aragón en el río Ebro en Zaragoza / Alianza por la Emergencia Climática de Aragón

Zaragoza
La Alianza por la Emergencia Climática de Aragón se ha concentrado hoy en Zaragoza, en la orilla del río Ebro a la altura del Club Helios, para simbolizar las alternativas para combatir las olas de calor.
Exigen que luchar contra el cambio climático sea una prioridad en las políticas europeas y en la cita con las urnas dentro de una semana. La campaña se llama 'Mójate por Europa' porque "desde la Alianza lo que queremos es recordar que estamos en una situación de crisis climática, que está afectando a nuestra salud, que ya lo dice el Ministerio de Sanidad", explica Olga Conde, una de las integrantes de esta plataforma.
Por eso, "queremos demandar a todos los grupos políticos que concurren a estas elecciones que la adopción de medidas que frenen esta situación no admite ya ni prórrogas ni pasos atrás", ha remarcado, frente a los discursos negacionistas.
Además, desde la Alianza por la Emergencia Climática de Aragón piden más refugios climáticos para que las personas con menos recursos o que no disponen de una vivienda adaptada al aumento de las temperaturas puedan hacer uso de ellos.

'Mójate por Europa': concentración de la Alianza por la Emergencia Climática de Aragón en el río Ebro en Zaragoza / Alianza por la Emergencia Climática de Aragón

'Mójate por Europa': concentración de la Alianza por la Emergencia Climática de Aragón en el río Ebro en Zaragoza / Alianza por la Emergencia Climática de Aragón
"Mientras las temperaturas crecen y los fenómenos meteorológicos extremos cada día son más frecuentes e intensos, los gobiernos del mundo siguen sin estar a la altura de lo que exige la ciudadanía y la comunidad científica”, ha señalado en el comunicado que han leído en esta convocatoria.
"Todo ello ocurre en un contexto político convulso, marcado por una creciente militarización contraria al clima y al respeto de los Derechos Humanos, que deja impune el bombardeo y el daño a la población, en lugares como Gaza, Ucrania, o el Congo", continúa.
Para las organizaciones agrupadas en la Alianza por el Clima, "el próximo ciclo europeo es crucial" para "garantizar una transición pacífica basada en el clima, que ponga las personas en el centro, que asegure una buena convivencia y que nos permita tener ecosistemas sanos, soberanía alimentaria y energética, ciudades habitables y servicios públicos de calidad".