El Real Zaragoza no puede con el Albacete (1-1) en la despedida de la vieja Romareda
El equipo aragonés cerró la temporada con un empate más dejando bien a las claras que el próximo proyecto debe suponer un antes y un después para tener opciones reales de ascenso a primera división

La afición del Real Zaragoza en el último partido antes del derribo del Fondo Sur / Real Zaragoza

Zaragoza
Con poco o nada en juego llegaba el partido para el Real Zaragoza y para el Albacete una vez que ambos equipos habían conseguido ya la permanencia. Para el conjunto aragonés, un objetivo de mínimos pero imprescindible para tener un futuro mejor.
Toni Moya no pudo jugar por un proceso febril de última hora dejando su puesto a Marc Aguado. El último encuentro del curso no pasará a la historia si por el fútbol ni por el resultado, pero sí por ser el último partido en la vieja Romareda antes de las primeras actuaciones del proyecto de reformar integral que comenzará el próximo mes de julio con el derribo del Fondo Sur.
Precisamente Ramón Vila, el futbolista que marcó el primer gol en la inauguración del estadio el 8 de septiembre de 1957, fue el encargado de realizar el saque de honor. Después, cuando empezó a rodar la pelota, enseguida se pudo comprobar que al partido le faltaba un punto de tensión, o alguno más. Aún así, fueron cayendo los minutos y aunque el Real Zaragoza tuvo más llegadas que el Albacete, ningún blanquillo fue capaz de abrir el marcador y el interés saltaba del césped a las gradas.
Los seguidores zaragocistas mostraron su malestar por una temporada que nació con la máxima ilusión pero que terminó como casi todas, peleando por la salvación, pero también se lo tomaron a modo festivo con canticos de un fondo al otro y siempre con el de la zona sur como protagonista.
Tras el descanso Sergi Enrich sentó a Iván Azón y el equipo, como en la primera mitad, quería pero no podía hasta que Mouriño consiguió marcar a la salida de un saque de esquina que el Albacete no pudo despejar. Claro ejemplo de que al partido le faltaban varios puntos de tensión.
En cualquier caso el conjunto manchego apretó y se lanzó a por el tanto del empate que rozó en varias claras oportunidades pero los jutbolistas del Alba se mostraron faltos de puntería o se toparon con Edgar Badía, hasta que Alejandro Francés metió en su propia portería un centro de Higinio en el último suspiro del encuentro.
Un final gris acorde a una gris temporada
Ficha Técnica:
Real Zaragoza : Edgar Badía; Mouriño, Francés, Jair, Fran Gámez; Marc Aguado (Lucas Terrer, minuto 62), Jaume Grau; Mollejo (Juan Sebastián, minuto 82), Maikel Mesa (Maikel Mesa, minuto 62), Liso; Iván Azón (Sergi Enric, minuto 46);
Albacete Balompié : Altube; Álvaro Rodríguez (Higinio, minuto 69), Djetei, Ros (Manu Fuster, minuto 87), Silva; Pacheco (Pacheco, minuto 69), Marchán, Olaetxea; Medina; Juanma (Benito, minuto 81) y Quiles;
Goles: 1-0, Mouriño, minuto 60. 1-1, Alejandro Francés en propia portería, minuto 89.
Árbitro: López Toca (colegio cántabro) amonestó a Jaume Grau por parte del Real Zaragoza y a Álvaro Rodriguez y Fidel del Albacete
Incidencias: Partido correspondiente a la 42ª y última jornada de la liga Hypermotion disputado en La Romareda con la presencia de 20.000 aficionados