Sociedad

El Ayuntamiento de Huesca someterá al pleno la concesión de la medalla de oro a la Policía Nacional

Un reconocimiento que plantea el consistorio con motivo del bicentenario del cuerpo

Huesca

El pleno que el Ayuntamiento de Huesca celebrará este jueves a las 17.30 horas recoge diversas propuestas de los grupos relacionadas con áreas como urbanismo, sanidad o patrimonio, pero también se someterá a la aprobación conceder la medalla de oro de la ciudad a la Policía Nacional que celebra su bicentenario durante este año con actividades en distintas localidades altoaragonesas.

Entre los puntos destacados de trámite, se encuentran la aprobación de la ejecución de la sentencia para declarar como Monumento de Interés Local del Seminario de Huesca y la supresión del Patronato Municipal de Deportes.

Además, hay siete propuestas de resolución de los grupos políticos con representación en la corporación municipal.

El Partido Popular por su parte presentará dos mociones para instar al Gobierno de España a restituir el Premio Nacional de Tauromaquia y a retirar el índice de precios de alquileres.

El Partido Socialista plantea tres mociones, que son las que retiró en el pleno del pasado mes de abril tras el abandono de los concejales de Vox en señal de protesta por el nuevo reglamento orgánico del consistorio oscense.

Las tres propuestas del PSOE son la reurbanización de las calles Aínsa y Lanuza, destinar una parcela de las Harineras para uso asistencial y, por último, pedir un compromiso por escrito al departamento de Sanidad de mantener abiertas las urgencias en el centro de salud Pirineos (tras el planteamiento de suprimir este PAC y trasladarlo al hospital Provincial).

Vox presenta dos propuestas de resolución: una para que el ayuntamiento financie a las entidades relacionadas con el ámbito de la discapacidad en la ciudad de Huesca; otra para que se lleven a cabo un paquete de medidas en los ámbitos de urbanismo y servicios generales que tratan de evitar, según el portavoz de la formación, José Luis Rubió...

Son fundamentalmente medidas como la firma de convenios con colegios profesionales y subcontratación de servicios para agilizar la concensión de nuevas licencias de actividad, la revisión de las existentes; crear una ordenanza de inspección técnica de edificios (para garantizar su cumplimiento).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00