Sociedad

¿Qué pasa con el desperdicio alimentario?

Guillermo Orduña nos da unas pauta para reducirlo

HOY POR HOY ZARAGOZA Y EL DESPERDICIO ALIMENTARIO (28/05/24)

HOY POR HOY ZARAGOZA Y EL DESPERDICIO ALIMENTARIO (28/05/24)

14:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716911068005/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Zaragoza

Cuando hablamos de los desafíos que tenemos ante nosotros siempre decimos que son temas para los que existe una única solución. Y uno de los más importantes es el desperdicio alimentario.

Hasta un tercio de la fruta y verdura que llega al canal de distribución se pierde, y mayoritariamente esto se produce en el entorno doméstico. Es un dato que ofrece la investigadora de la estación experimental del CSIC en Aula Dei, Celia Cantín. Allí, junto a su compañera Filomena Silva, buscan la fórmula para alargar la vida de los alimentos. Y en este campo entran los propios envases, que pueden cumplir esta función. No todos son malos porque dependiendo de cómo los diseñemos pueden ayudarnos en ese sentido.

Por ejemplo, un primer enfoque podría ser retirar el etileno aunque también se están utilizando otras sustancias que pueden ser beneficiosas y no son tóxicas como los aceites esenciales. En este caso el soporte es un papel especial.

Pero, ¿cómo reducir el desperdicio de frutas y verduras?. Aquí señalan dos vías. no desechar las frutas feas y no comprar demasiada fruta de una sola vez porque es muy perecedera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00