Sociedad

PSOE Huesca exige "compromiso por escrito de Sanidad" de mantener las urgencias del Centro de Salud Pirineos

Reunión con representantes de asociaciones vecinales de Huesca

Reunión con representantes de asociaciones vecinales de Huesca

Huesca

El Grupo Municipal Socialista presenta al pleno de esta semana las propuestas que retiró de la última sesión tras el abandono de la misma de los concejales de Vox, algo que consideran “un episodio vergonzante que lejos de haberse solucionado, mucho nos tememos va a seguir dando que hablar". Y, añaden desde esta formación política, "mientras PP y Vox están centrados en sus disputas, el Ayuntamiento de Huesca sigue paralizado".

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huesca mantiene este mes de mayo las tres propuestas que retiró en el pleno de abril. La portavoz del PSOE, Silvia Salazar, considera que son "asuntos de gran importancia para la ciudad, estamos expectantes ante la posición que tomará la alcaldesa Lorena Orduna sobre el Punto de Atención Continuada del Centro de Salud Pirineos". Cree que es “inexplicable la situación que generaron filtrando la propuesta de cierre de estas urgencias, se creó una alarma social y una contestación social que no han sido capaces de reconocer. Exigimos que, esta vez sí, Lorena Orduna demuestre que su prioridad es la ciudad y apoye nuestra propuesta de pedir compromiso por escrito de que el Punto de Atención Continuada Pirineos seguirá abierto en las mismas condiciones que hasta ahora”.

Por otra parte, el Grupo Socialista retoma también la petición de intervenir en tres calles importantes de la ciudad, Lanuza, Aínsa y Gibraltar. “Hace un mes, parecía que iba a haber unanimidad en este asunto, esperamos que las tensiones con Vox no interfieran las decisiones de la señora Orduna y que anteponga el beneficio para la ciudad”. El objetivo del PSOE es “que este año se redacten los estudios técnicos y proyectos necesarios para que las obras puedan comenzar en 2025. Siguiendo el trabajo realizado hasta ahora, tiene la posibilidad de hacerse una foto a mitad de mandato gracias a la iniciativa socialista” apunta Salazar.

Por último, recuerda la portavoz del PSOE, “queremos también que se impulse la construcción de viviendas para personas mayores, y el próximo desarrollo del Polígono de Las Harineras es una oportunidad que el Ayuntamiento no puede dejar pasar. Por eso, pedimos que una parcela municipal de esta zona se destine a vivienda para este colectivo”. La propuesta del Grupo Municipal Socialista pone como ejemplo las viviendas colaborativas que se han desarrollado en municipios grandes como Zaragoza o incluso más pequeños del medio rural altoaragonés.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00