Sociedad

Nuevas urbanizaciones, finalización de viviendas inacabadas y construcción en solares, prioridades de Huesca

Las plazas de San Pedro y San Félix y San Voto son dos zonas en las que se "eterniza" la necesidad de urbanizar y levantar viviendas

Edificio, antes de Masari y ahora de Promhaus en la plaza de San Pedro

Edificio, antes de Masari y ahora de Promhaus en la plaza de San Pedro

Huesca

La ciudad necesita vivienda. Poco a poco van saliendo adelante nuevas promociones y se va trabajando en la ampliación de suelos. Esta semana se conocía la concurrencia de dos UTES que optan a la urbanización del gran solar de las Harineras. Además, se trabaja en otras zonas de la ciudad, hay previsiones, y se negocia para “desatascar” algunos solares enquistados.

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, en declaraciones a Radio Huesca, indicaba que lo que se pretende es desarrollar viviendas para todo el mundo: de protección oficial, unifamiliares o cualquier tipo de pisos y de alquiler social. También, aseguraba, se está desarrollando suelo.

Además de las nuevas urbanizaciones, la ciudad no es ajena a algunos edificios en ruina o inacabados. En este sentido, es destacable lo que ha hecho Promhaus, el grupo inversor de capital oscense, que compró y terminó el edificio que fue de Masari en la calle Doña Sancha.

Este grupo ha adquirido todas las viviendas residuales que tenía Masari. La mayoría de ellas estaban paralizadas, y ahora las activado, remodelado, vendido, y están haciendo nueva vivienda en la ciudad. Uno de esos edificios en los que se actuará se encuentra en la plaza de San Pedro.

La alcaldesa de Huesca confirmaba que hay interés y que este edificio necesita un proyecto, porque no puede ser que, junto a la plaza de López Allué en el mismo centro de Huesca, y en la plaza de San Pedro con la iglesia románica, haya esos edificios que nadie ha sabido acometer.

Y otra de las zonas necesitadas de que se desbloquee la situación es la plaza de San Félix y San Voto. Lorena Orduna dice que se actuó con la demolición de los problemáticos edificios que estaban ocupados, y ahora trabaja en ello. Se está iniciando un proceso de reuniones con la Junta de Compensación para empezar a hablar ya de urbanizar. No va tan rápido como a ella le gustaría, pero quiere avanzar en la cuestión, porque además es una demanda del barrio de Santo Domingo y San Martín.

No hay que olvidar que, a lo largo y ancho de la ciudad encontramos solares en los que desde hace años no se ha hecho nada, ni se ha emprendido ninguna construcción. Uno de los más lamentables es el conocido como solar de Casa Vilas, en pleno Coso Bajo de Huesca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00