Sociedad

Dos empresas oscenses presentan sus ofertas para urbanizar el polígono de las Harineras

Está previsto que los trabajos pudieran comenzar incluso antes de las fiestas de San Lorenzo

Así está el solar de las harineras tras los derribos realizados

Huesca

Dos empresas oscenses, concurriendo en unión temporal de empresas con otras de mayor tamaño, han presentado sus ofertas para las obras de urbanización del Polígono de las Harineras de Huesca. La mesa de contratación, constituida para este proceso, tras abrir los sobres que contenían las ofertas, constataba que se trata de Hormigones Grañén, en unión con Obenasa, y Giral, en UTE con Vialex. El pasado mes de abril se retomó la licitación que había sido paralizada temporalmente, debido a un recurso presentado por la Confederación Nacional de la Construcción, que ponía objeciones a la premisa de que la empresa, que finalmente lleve a cabo los trabajos, tuviera una cierta experiencia en obras en la ciudad de Huesca, algo que la Confederación consideraba que limitaba la igualdad y libre concurrencia de las empresas.

Ahora, con la noticia de que son dos empresas las que optan a estas obras, en los próximos días se iniciará el proceso de estudio de la documentación presentada por las dos UTES, para determinar cuál presenta un mejor proyecto, desde el punto de vista técnico. Posteriormente se valorará la oferta económica. En cualquier caso, la satisfacción de la mesa de contratación es grande, al contar con dos opciones locales, lo que, en su opinión, facilitará el proceso de coordinación.

Se espera que en poco más de un mes las obras de urbanización del polígono APR19-02, de las Harineras, queden adjudicadas, de modo que las obras de urbanización pudieran comenzar incluso antes de las fiestas de San Lorenzo, un poco antes de lo inicialmente previsto. Precisamente, es para las fiestas cuando termina el "plazo de gracia" otorgado a los negocios existentes para desalojar sus actuales instalaciones y poder acabar con los derribos que todavía hay pendientes.

La urbanización del Polígono de las Harineras tiene un coste de unos 11 millones de euros a ejecutar en dos años, en un espacio de 8,5 hectáreas de terreno.

Simulación de cómo será lo que hoy es el solar de las Harineras (vídeo: Promovilla Homes)

Simulación de cómo será lo que hoy es el solar de las Harineras (vídeo: Promovilla Homes) / Nuria Garces Ramon

Además, las dos empresas que han iniciado los trámites para simultanear la urbanización con las obras de construcción Promovilla Homes e Inmobiliaria Buil, confían en poder comenzar con la edificación de las 100 primeras viviendas previstas a principios de septiembre.

Desde la Junta de Compensación recuerdan que el proceso de transformación de esta zona central de Huesca está recibiendo todo el apoyo necesario por parte de la Administración. De hecho, el Ayuntamiento de Huesca ha cedido al Gobierno de Aragón suelo para construir 77 viviendas de promoción, que serán viviendas de alquiler social, en la parte más al sur, junto al polígono industrial.

Hay que recordar que en este polígono, que está llamado a transformar la ciudad, se construirán viviendas en diferentes bloques y promociones a lo largo de los años, en las que acabarán pudiendo vivir entre 3.000 y 4.000 personas. Las reservas de pisos de las parcelas más cercanas al centro, frente a la estación del AVE y de la calle Gil Cávez, están abiertas hace ya unas semanas y avanzan a muy buen ritmo.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00