El techo del Atlas marroquí, próximo reto del Club de montaña de Valentia
“Reto Marruecos” es la primera ruta internacional de este Club formado por seis personas con discapacidad intelectual

“Reto Marruecos”: seis montañeros con discapacidad intelectual subirán a la cima más alta del norte de África

El Club de Montaña Pasos Pirenaicos, formado por 6 personas con discapacidad intelectual del centro Ignacio Claver de Valentia en Martillué (Jaca), se va a Marruecos, la primera ruta internacional de este grupo de montañeros que nació hace dos años y que ha realizado más de 30 salidas por el Pirineo, incluyendo varias ascensiones a picos de más de 2.000 metros de altura.
El “Reto Marruecos” llevará a Georgiana, Daniel, Sergio, Gerardo, Andrea y José a realizar un trekking de 6 días alrededor del techo del Atlas marroquí, culminando con la ascensión al Toubkal, de 4.167 metros de altura; la cima más alta del norte de África. Pero el objetivo no es deportivo, es que estos jóvenes descubran un nuevo país, su moneda, sus paisajes o sus gentes viviendo en sus casas.
El viaje se realizará del 29 de mayo al 5 de junio.
La montaña como herramienta para superar retos y favorecer la autonomía personal
La escalada, el senderismo o el montañismo invernal sirven de herramienta para favorecer la participación de las personas con discapacidad en el mundo de la montaña. Además, en cada salida se aprovecha para realizar acciones de sensibilización a través de la visualización de estas actividades en las que participan personas con y sin discapacidad.
“A Marruecos vamos a disfrutar de la experiencia”, explica David Ruiz de Gopegui, responsable de Ojos Pirenaicos y guia de montaña de Pasos Pirenaicos, “lo de menos es si llegamos a hacer cima o no”. “En estos tres años se han ido uniendo como grupo y esto va a ser una experiencia muy intensa y seguramente lo más bonito de nuestras vida”, asegura. “El objetivo es vivir la experiencia desde que salgamos hasta que volvamos, no tanto subir a un pico”, añade. “Lo bonito del club Pasos Pirenaicos es lo que hay entre las actividades: son ellos los que toman las decisiones y las emociones que van surgiendo”.
Así lo explica también Sergio Sarasa, uno de los miembros del club de montaña que asegura que afrontan la ruta con “nervios e ilusión por conocer otra cultura, otra gastronomía y por vivir esta experiencia con todos los compañeros que se han convertido en una auténtica familia”.
“Reto Marruecos”, que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Sabiñánigo y Jaca y las comarcas del Alto Gállego y la Jacetania, así como las empresas Patagonia, NaturTreck y Scarpa. El Club de montaña Pasos Pirenaicos nació hace tres años de la colaboración de Valentia y los guías de montaña de Ojos Pirenaicos.
Tal y como ha explicado Luis Gállego, es responsable de Proyectos de Transformación de la Atención de Valentia, “el objetivo de Valentia no es otro más que servir de apoyo para que las personas con discapacidad intelectual puedan desarrollar sus propios proyectos de vida”. Y, sin duda, en el proyecto de vida de los miembros del Club de montaña Pasos Pirenaicos, el Reto Marruecos representa un antes y un después. “Este es su proyecto de vida: ellos quieren ir y nosotros les damos los apoyos necesarios- ni más ni menos- para que puedan cumplirlo”.
La espectacular belleza de cordillera del Atlas les permitirá tener una estrecha convivencia con el pueblo bereber, un pueblo de gran riqueza cultural, y sus paisajes con enormes paredes de roca, picos inaccesibles y el sonido del agua que aparecerán durante la ascensión les animarán a alcanzar el deseo de contemplar la magnífica vista panorámica desde la cima del Djebel Toubkal.
Virginia Ubieto, directora del centro Ignacio Claver de Valentia en Martillué, confía en que este sea “el primero de muchos más retos”. “Que sigáis conquistando montañas y, sobre todo, corazones, que es el secreto de este grupo”, ha añadido.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.