Sociedad

El Ayuntamiento de Huesca colabora con el Festival Internacional de Cine de Huesca a través de la Red de Ocio Joven

El objetivo de favorecer el acceso de la población joven a la cultura a través de cortometrajes de animación

Numerosos espectadores acudieron a visionar los cortos del festival de cine de Huesca

Numerosos espectadores acudieron a visionar los cortos del festival de cine de Huesca

Huesca

El Festival Internacional de Cine de Huesca es un referente clave dentro del mundo del cortometraje, tanto a nivel nacional como internacional, con especial relevancia en América Latina. El Festival califica para los Goya y es uno de los 6 festivales de cortometrajes en España que califica para los Oscar de la academia de Hollywood.

En esta edición 2024, el festival colabora con el Ayuntamiento de Huesca con el objetivo de favorecer el acceso de la población joven a la cultura y en concreto al festival internacional de cine, a través de una selección de los cortometrajes de animación ganadores de las últimas ediciones, dirigidos al alumnado de 4º de la ESO.

Además, el contenido de estos cortometrajes ayudará a reflexionar a los chicos y chicas jóvenes acerca de asuntos que les conciernen como son el medioambiente o las relaciones interpersonales y les pondrá en contacto con la animación como técnica artística.

La inauguración de estas sesiones se llevará a cabo en el IES Lucas Mallada este viernes 17 de mayo a las 9:00 horas y contará con la presencia de Estela Rasal, directora del festival.

Posteriormente estas sesiones se llevarán a cabo por el resto de los institutos de secundaria de la ciudad y estarán guiadas por el equipo de la Red de Ocio y de los servicios de prevención de adicciones y juventud del Ayuntamiento de Huesca, así como de personal del Festival de Cine.

Esta acción se enmarca en las líneas de acción del II Plan Municipal de Prevención de Adicciones 2022-2030 del Ayuntamiento de Huesca que contempla como un objetivo prioritario promover entre la población joven el uso saludable del ocio y del tiempo libre.

Desde su nacimiento en 1973, el Festival ha evolucionado, a través de sus 51 ediciones, adaptándose a las nuevas necesidades surgidas en el sector cinematográfico, para otorgar al cortometraje el reconocimiento que merece como obra audiovisual con identidad propia.

El concurso consta de tres categorías: Internacional, Iberoamericano y Documental, cuyos principales objetivos son: servir como plataforma de lanzamiento para talentos emergentes y convertirse en un punto neurálgico del cortometraje a nivel internacional.

El concurso atrae cada año nuevos talentos de todo el mundo. Más de 2000 cortometrajes procedentes de más de 100 países en las últimas ediciones.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00