La mesa sensorial gastronómica deja el pabellón alto en el Congreso Nacional de Innovación Turística de Asturias
La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo demostró ante 300 asistentes las funcionalidades del dispositivo estrella del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZHISKWHILREMRFAPQDBREKCUIM.jpeg?auth=0b80d267a76c5af1c573989a8759c2320a0ac8b50434df9fe506ef669b6b58f2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Congreso Nacional de Innovación turística en Oviedo
![Congreso Nacional de Innovación turística en Oviedo](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZHISKWHILREMRFAPQDBREKCUIM.jpeg?auth=0b80d267a76c5af1c573989a8759c2320a0ac8b50434df9fe506ef669b6b58f2)
Huesca
El VII Congreso Nacional de Innovación Turística que se ha desarrollado en Oviedo (Asturias) ha contado con una demostración del potencial de la mesa sensorial del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón, situado en el Parque Tecnológico Walqa. Representantes de la Asociación Provincial de Hostelería de Huesca explicaron en una ponencia su utilidad y el modo en que esta herramienta puede contribuir an mejorar las experiencias en los restaurantes.
La provincia de Huesca es un referente en materia de turismo de interior y montaña como se destacó en la ponencia. De hecho, la propia Asociación ostenta una vocalía en el Consejo de Turismo de CEOE España y otra en el comité asesor de la Confederación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de España- CEHAT.
Desde el Centro de Innovación Gastronómica de Aragón, proyecto promovido por la Asociación y gestionado por la Fundación Fernando Abadía, se busca promocionar la gastronomía como un elemento estratégico, sostenible al objeto de crear un espacio de referencia e innovador para investigadores, hortelanos, transformadores y consumidores. Para ello se vincula o apoya en valores como la gastronomía saludable y la cultura alimentaria, así como en elementos de desarrollo como suponen la Mesa Sensorial que ya ha sido presentada anteriormente en los premios de Comunicación Experiencial de Alimentos y Bebidas de España o en el marco del Congreso más importante del sector como es Madrid Fusión.
Esta mesa permite experimentar sobre el uso de tecnologías de IA en el análisis de emociones de los comensales a la hora de innovar en los alimentos, elaboraciones o en la percepción antes y después de probar los platos. Se desarrolla junto a ITA (Instituto Tecnológico de Aragón) y tiene distintas fases en las que se analizan las emociones.
Mediante grabaciones y análisis de los efectos durante la comida, se extraen conclusiones de la relación entre la emoción y el plato, con características extrapolables a diferentes grupos de personas y sobre las seis emociones principales que capta el ser humano.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.