Dani Osanz gana la media maratón de la Trasvulcania con récord incluido
Tras el sabor agridulce del cuarto puesto conseguido el viernes en la KV, el jaqués ha sido protagonista de una gran carrera este sábado

Dani Osanz abraza a Fabián Fenero, fueron primero y segundo / Transvulcania

Huesca
La prueba más corta de la jornada de este sábado, que recuperó su recorrido original, fue todo un espectáculo para los aficionados
Daniel Osanz y Onditz Iturbe tuvieron el honor de inaugurar la galería de campeones de la última jornada de la Transvulcania Adidas Terrex batiendo ambos el récord de la carrera. El corredor aragonés y la corredora vasca vencieron en la Media Maratón de la competición de la Isla Bonita en una distancia que siempre ofrece espectáculo para el aficionado.
La prueba recuperaba su recorrido original saliendo desde el Faro de Fuencaliente para adentrarse en terreno volcánico en una subida de extremada dureza de casi 20 kilómetros para descender luego, ya con la protección del pinar, hacia la meta instalada en el Refugio de El Pilar.
Había muchas ganas de ver cómo se desarrollaba el inicio de la carrera y las estrategias de los corredores, sobre todo después del triunfo de Ryunosuke Omi en la Subida Vertical del jueves
Los favoritos demostraron su nivel desde el principio en una carrera explosiva que no da tiempo a mirar hacia detrás. Finalmente en la línea de meta entró primero Daniel Osanz (2h.12:35), segundo fue Fabián Venero (2h.13:32) y tercero finalizó el atleta gomero Álvaro Escuela (2h.18:36).
Entre las chicas el guion fue parecido pero la que se llevó el triunfo en el Refugio de El Pilar fue Onditz Iturbe (2h.38:56) por delante de Camilla Magliano (2h.43:52) mientras que la tercera plaza se la llevó la palmera Moana Lilly Kehres (2h.46:29).
Al finalizar la prueba el presidente del Cabildo Insular de La Palma, Sergio Rodríguez, destacaba que estaban “muy contentos por ver la respuesta de los corredores, que agotaron todas las plazas de esta Media Maratón y también por tener de nuevo su recorrido original, darles a todos los participantes la oportunidad de vivir esa experiencia única que es salir desde el Faro de Fuencaliente, recorrer estos 24 kilómetros en unos parajes naturales únicos y finalizar en nuestro emblemático Refugio de El Pilar con este ambiente que se ha vuelto a generar entre un pueblo palmero que ha recuperado con esta carrera una sus razones de ser”.
Luis Alberto Hernando
La Palma recuperó la Transvulcania Adidas Terrex para su pueblo y Jonathan Albon y Ruth Croft se convirtieron en los líderes de esa reconquista deportiva. Albon y Croft, que batió el récord de la prueba, fueron los ganadoras de la Ultra Maratón de 2024 en una carrera marcada por la dureza y la belleza de su recorrido del mar al cielo y del cielo a la meta de Los Llanos de Aridane. El burgalés afincado en Jaca, Luis Alberto Hernando, triple ganador de la ultra, terminó en el puesto 12 con un tiempo de 7h41'47" de esta prueba donde no faltó un año más a la cita en su vuelta a la competición y en una carrera donde ha conseguido destacados éxitos.
La Maratón coronó a Fran Anguita y Gemma Arenas como los ganadores de la edición de 2024 con récord de la prueba para ambos. La carrera respondió a las expectativas que había a su alrededor con la siempre respetada salida desde el Refugio de El Pilar y la llegada situada en el Puerto de Tazacorte bajo un ambiente festivo. .
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.