Sociedad

Visto bueno al nuevo plan de vivienda de la DPH

El pleno de la institución provincial daba luz verde a las nuevas subvenciones con motivo de este plan que invertirá ocho millones de euros durante este mandato

Pleno de la Diputación de este viernes

Pleno de la Diputación de este viernes

Huesca

El pleno de la Diputación Provincial de Huesca servía este viernes para realizar la aprobación del nuevo plan de vivienda de la institución. Desde el equipo de gobierno se hablaba de un plan “histórico y ambicioso”, mientras que el PSOE, que se abstenía y mostraba algunas dudas.

José Cebollero, desde el equipo de gobierno, hablaba de un "histórico y ambicioso plan" que tiene como principal objetivo fijar población y atraer habitantes al medio rural. Se va a realizar con una inversión de ocho millones de euros durante este mandato, a razón de dos por año.

Desde el Partido Socialista valoraban algunas de las novedades como que sean ayudas directas a los ayuntamientos, en planes anteriores eran préstamos, o la complementariedad con el plan de vivienda del Gobierno de Aragón. Gema Betorz, diputada socialista, mostraba también algunas dudas como la competencia que tendrán los pueblos más pequeños con otras localidades de hasta 3.000 habitantes.

El presidente de la Diputación de Huesca, destacaba también durante la sesión plenaria la importancia de este plan y la flexibilidad que va a tener el mismo con el que va a sacar el Gobierno de Aragón o con otros planes de la propia institución.

Cabe recordar que con el dinero destinado este plan los ayuntamientos podrán invertir hasta 50.000 euros por vivienda, bien sea para la compra de suelo, de casas o para su construcción o rehabilitación.

De esta forma, se podrán subvencionar los costes de compra o adquisición de terrenos o de inmuebles, gastos notariales, elaboración de proyectos, de derribo, de edificación (de nueva planta o de rehabilitación integral según sea el caso), honorarios técnicos de direcciones de obra (incluidos los correspondientes a seguridad y salud) y los costes de ejecución de las mismas. Además, en caso de que la actuación objeto de subvención requiera desarrollarse a lo largo de más de un ejercicio presupuestarios, podrá someterse a una programación plurianual, con la posibilidad de realizar la actuación por fases.

El Plan de Vivienda contempla dos vías diferenciadas de concesión. Una para municipios de menos de 3.000 habitantes, que se llevará el 80% de la inversión. Y la vía para municipios de la provincia de Huesca de más de 3.000 habitantes censados con un total de 400.000 euros al año. Facilitará que los municipios puedan disponer de vivienda o suelo y eso, a su vez, les permitirá aprovechar las ayudas del Gobierno de Aragón para la rehabilitación u obra nueva.

Plan Provincial de Concertación Económica de Suministros Eléctricos para 2024

El pleno de la DPH ha aprobado además el Plan Provincial de Concertación Económica de Suministros Eléctricos para 2024 por un importe de 2´5 millones de euros. Este plan tiene por objetivo ayudar a los ayuntamientos en el gasto corriente derivado del suministro de energía eléctrica en alumbrado público y otras instalaciones municipales, así como en su mantenimiento.

Se podrán acoger a este plan todos los municipios de la provincia de Huesca excepto la capital oscense. Además, se han establecido unos criterios específicos y objetivos de distribución:

Para los municipios de menos de 5.000 habitantes se prevé un importe fijo de 4.565 euros por ayuntamiento más una cuantía adicional en función de su número de habitantes.

Para los municipios de más de 5.000 habitantes se prevé una cantidad de 65.000 euros para cada uno de ellos.

La DPH instará al Gobierno de Aragón a abonar las ayudas para los comedores escolares del medio rural

El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Huesca considera que el acuerdo alcanzado, de manera institucional, sobre los comedores escolares del medio rural “es un paso muy importante en la defensa de nuestro territorio”. La diputada María Clusa recuerda que “la vida en nuestros pueblos depende de que seamos capaces de mantener a las familias que viven en ellos, y todo pasa por mantener servicios públicos de calidad, como colegios y comedores escolares. Sin la ayuda del Gobierno de Aragón, es muy difícil que sus puertas continúen abiertas”.

Y es que, explica Clusa, el Servicio Provincial de Educación debería haber abonado el pasado mes de septiembre las cuantías correspondientes al citado curso. “Sin esa aportación y no habiendo recibido aún la de este curso escolar, hay ayuntamientos que están planteando seguir prestando este servicio. En el PSOE creemos que es fundamental ayudar a los ayuntamientos con menos recursos económicos a prestar servicios públicos, de ahí la importancia del acuerdo alcanzado: instamos a Educación a abonar a la mayor brevedad posible las dos anualidades”.

La diputada socialista recuerda que esta situación afecta a casi medio centenar de poblaciones del Alto Aragón, “lo que nos da una muestra de la realidad de este territorio: eminentemente rural, y un gran número de pequeños núcleos. Las personas que viven allí tienen el mismo derecho que los vecinos de municipios más poblados a disponer de una serie de servicios que, en el caso del medio rural, no solo facilitan la conciliación sino que ayudan a mantener población”.

El colegio, ha recordado María Clusa, “es un lugar de encuentro que fortalece el tejido social, y en especial en el medio rural. La falta de acceso a un comedor escolar dificulta el día a día a las familias y, en especial a las mujeres, limita las oportunidades de crecimiento personal y profesional. La principal consecuencia es la migración a otras áreas, algo que no podemos permitir.”

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Sergio Fernández-Vizarra

Sergio Fernández-Vizarra

Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00