SER Deportivos Huesca
Más deportes

La carrera "O Viento Rondador" incluye Jánovas en su recorrido

Se celebran dos carreras de 11k y 25 k en una bonite jornada deportiva y de convicencia en el Boltaña

O Viento Rondador tiene lugar este sábado

O Viento Rondador tiene lugar este sábado

Huesca

La carrera “O Viento Rondador” vuelve este sábado, 11 de mayo. Más de doscientos corredores -el número no está cerrado la inscripción sigue abierta hasta última hora de este viernes- tomarán la salida en Boltaña, en esta prueba que sigue apostando por mantener un carácter popular y familiar, dando espacio a corredores de todos los niveles.

Con dos modalidades,11K y 25K, además de una carrera infantil y un amplio programa festivo, el trail sobrarbés sigue la estela de la canción de La Ronda de Boltaña que le da nombre, recorriendo cada año parte de los pueblos y enclaves del bajo Ara que esta cita.

La novedad en esta decimoprimera edición es la incorporación de Jánovas -con premio para el primer corredor que pase por allí incluido-, con el propósito de celebrar la recuperación de esta localidad, que va viendo sus ruinas de décadas convertidas de nuevo en casas. La carrera, que organizan el Club de Montaña Nabaín, la asociación Juventud Pelaire y el Ayuntamiento boltañés, por este alegre motivo, se “sale del recorrido” que en su letra propone la Ronda para llegar a este lugar y compartir el evento con sus vecinos.

El de Jánovas será -tras un largo descenso- uno de los premios especiales de la 25K, junto al del paso por la montaña de Nabaín, el punto más alto de la carrera al que llegarán los corredores tras un largo ascenso iniciado en Boltaña. Previamente, esta vez sí, como dice la canción de la Ronda, “puyarán t’Ascaso" -pueblo conocido por ser sede del festival de cine “más pequeño del mundo”-. Finalmente, tras recorrer bajo el anticlinal de Boltaña, el desfiladero abierto por el río Ara, llegarán a Seso y después a la meta.

La prueba de 11K saldrá también de la plaza de Boltaña hacia Cañimars, rodeando elcastillo de esa localidad, para pasar después por la localidad despoblada de San Fertúsy por las inmediaciones de las ‘masadas’ de Nasarre y de Polito, para regresar al punto de partida.

Por la tarde la carrera se convierte en una jornada festiva y de convivencia, que arranca con la comida colectiva en la plaza de corredores, acompañantes y voluntarios, sigue con la entrega de trofeos, y seguidamente con las primeras sesiones músicales. La carrera infantil, a las 18 horas, y una posterior chocolatada, darán paso a la música que se prolongará hasta entrada la noche.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00