Sociedad | Actualidad

Regresan a sus casas los 23 vecinos desalojados por el incendio de Lledó y Arens de Lledó

El fuego ha afectado en torno a 70 hectáreas de terreno en Aragón. En la zona siguen trabajando el operativo de INFOAR, efectivos de la Generalitat de Cataluña, Diputación de Teruel y voluntarios

Incendio en Lledó / La Comarca

Incendio en Lledó

Zaragoza

Los 23 vecinos desalojados en Lledó y Arens de Lledó a causa del incendio declarado este martes y que ha calcinado ya en torno a 70 hectáreas en Aragón (otras 10 en Cataluña) han podido regresar a sus casas según ha confirmado Protección Civil. El fuego llegó a escasos metros de algunas edificaciones, sumado a la intensa humareda, por lo que se procedió al desalojo de una una quincena de casas aisladas y masías habitadas. También se temió por una granja próxima. A estas horas el incendio ya está estabilizado y podría darse por controlado en las próximas horas. Se ha retirado ya de las labores de extinción el helicóptero y la helitransportada y permanecen en la zona en labores de vigilancia 3 cuadrillas terrestres, 3 autobombas y 5 APN del operativo del INFOAR.

«Podemos decir con satisfacción que intervención de los medio de Aragón y Cataluña fue muy rápida y con muchos medios«, ha asegurado el Consejero de Medio Ambiente y Turismo de DGA, Manuel Blasco. En este sentido, ha asegurado que al no haber otro incendio activo en la comunidad todos los recursos pudieron destinarse a la extinción de este foco. Por el momento, Blasco ha explicado que el riesgo «ya ha desaparecido».

En el caso de Lledó en torno a 15 vecinos han podido regresar a sus casas, a excepción de una familia. Han pasado la noche en casas de familiares y amigos y también se ha dispuesto una vivienda municipal por parte del Ayuntamiento. La rápida propagación de las llamas ha hecho temer por las edificaciones «un día de miedo» tal como resaltó la alcaldesa María Teresa Crivillé. «No sabíamos si se iban a quemar o no las casas. Veíamos fuego a su alrededor. También hay una granja cerca de la carretera, el fuego cruzó la carretera y el río, pasamos miedo», señaló la edil.

La alcaldesa hizo especial hincapié en la importancia de la existencia de una balsa lateral y una balsa de riego. «Está en perfecto estado, está llena y es accesible», explicó Crivillé. «Los helicópteros han podido cargar y trabajar más rápido no han tenido que hacer grandes viajes», añadió.

En el caso de Arens de Lledó fueron cuatro vecinos los desalojados en la tarde de este martes que pasaron la noche en el hostal municipal. También se había ofrecido el hostal privado aunque finalmente no hizo falta. En la mañana de este martes han podido regresar a sus casas aunque se les ha pedido que «mantengan la precaución». «Ya han vuelto acceder a las casas bajo el control de la Guardia Civil. En principio pueden hacer sus precauciones habituales pero estando atentos a las indicaciones que se les pueda dar», señaló Xavier Cortés, alcalde de Arens.

El fuego se inició, al parecer, en un vehículo que ardió de forma espontánea por causas que se desconocen. El fuerte viento de componente cierzo y la extrema sequedad del terreno hicieron el resto. Las llamas se propagaron rápidamente y llegaron a cruzar el río Algars. En la zona siguen trabajando el operativo de INFOAR, efectivos de la Generalitat de Cataluña, Diputación de Teruel y voluntarios. Pasadas las 23.30 el fuego se dio por estabilizado. Los efectivos han continuado refrescando el terreno durante la noche y a primera hora se han reanudado las inspecciones aéreas.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00