Desalojadas hasta 15 masías habitadas en Lledó y Arens por un incendio
Una treintena de dotaciones de Aragón y Cataluña tratan de frenar el fuego, que avanza rápido por el fuerte viento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZNA4XUFO5EH3AJQGHXDWFFYSI.jpg?auth=ce2ebc52ffd7e457e75838c67e92a50fee5f2ff1b9d986f482d5036f6b0c9123&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Incendio en Lledó / La Comarca
![Incendio en Lledó](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZNA4XUFO5EH3AJQGHXDWFFYSI.jpg?auth=ce2ebc52ffd7e457e75838c67e92a50fee5f2ff1b9d986f482d5036f6b0c9123)
Zaragoza
Hasta 15 masías habitadas o casas aisladas en los términos municipales de Lledó y Arens de Lledó han tenido que ser desalojadas en la tarde de este martes como consecuencia de un incendio forestal que ya ha alcanzando la localidad de Horta de Sant Joan, en la vecina provincia de Tarragona. El fuego se habría originado sobre las 17.15 en una masía cercana al casco urbano de Lledó -en torno a un kilómetro- por causas que todavía se desconocen, según fuentes del operativo INFOAR del departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
El fuerte viento está haciendo que las llamas se propaguen rápidamente y ya hay activos varios focos. Toda la atención está puesta en las numerosas viviendas que hay diseminadas por esta zona de monte. Las que se encuentran en el término municipal de Lledó, donde ha comenzado el incendio, se encuentran bajo control gracias a la colaboración del Ayuntamiento, que ha puesto a disposición de los cuerpos de seguridad un mapa con las distintas ubicaciones. «Lo primero que hemos hecho ha sido contactar con todos los vecinos. Así que, por el momento, todo está controlado en cuanto a viviendas. Sin embargo, en cuanto al monte, el fuego es grande y el terreno está muy seco y sucio, así que no sabemos cómo acabará», ha explicado la alcaldesa de Lledó, Teresa Crivillé.
El dispositivo de la extinción comprende hasta una treintena de dotaciones entre Aragón y Cataluña. El operativo INFOAR ha trasladado dos unidades de intervención forestal helitransportadas, cuatro unidades de intervención forestal terrestre, dos autobombas y Agentes de Protección de la Naturaleza (APN) en dirección de extinción. Por su parte, la Generalitat de Cataluña ha desplegado hasta 20 dotaciones de los Bomberos entre medios terrestres, helicópteros y aviones de carga en tierra. También se encuentran bomberos de la Diputación de Teruel, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra y voluntarios de Protección Civil.
El agua utilizada en la extinción está siendo extraída de la balsa de incendios de Lledó, así como de una balsa lateral. «La gran ventaja dentro de todo lo que se haya quemado, que será mucho para el término pequeño que tenemos nosotros, es que tenemos una balsa de incendios que está en perfecto estado, que está llena y que está totalmente accesible. Además, tenemos una balsa lateral, porque el río baja seco, de la cual también han llenado. Han podido cargar perfectamente», ha explicado Crivillé, quien ha destacado que «los helicópteros no han tenido que hacer grandes viajes» y eso «salvará al municipio dentro de todo lo malo».
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.