Sociedad | Actualidad

¿Qué planes de vivienda tiene la política para Zaragoza?

Los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Zaragoza han debatido hoy en los micrófonos de "Plaza Pública", de Radio Zaragoza, sobre sus propuestas para hacer vivienda en la ciudad

Plaza Pública de Radio Zaragoza (06/05/2024)

Plaza Pública de Radio Zaragoza (06/05/2024)

35:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Rehabilitar vivienda pública o adquirir solares vacíos de la ciudad son algunas de las propuestas que hoy han puesto sobre la mesa los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de la capital aragonesa (PP, PSOE, Vox y Zaragoza en Común) en los micrófonos de la SER. Lo han hecho en la sección "Plaza Pública", de Hoy por Hoy Zaragoza, que ha arrancado una nueva temporada con este asunto que en las pasadas elecciones aparecía en todos los programas electorales de Zaragoza.

Un debate en el que no ha faltado la guerra de cifras y los reproches sobre lo que cada formación política hizo o hace en la actualidad. Incluso se ha colado y hasta la polémica en las redes sociales sobre si lo que pasaba por detrás de la alcaldesa en un vídeo en el barrio de El Gancho era una rata o un pájaro.

Pero centrándose en el tema de la vivienda, el portavoz del gobierno municipal, Ángel Lorén, repasaba los proyectos que ahora mismo están en marcha. Entre ellos, 400 viviendas para alquiler social que se van a edificiar en 11 parcelas de Las Fuentes, Arraval o Valdefierro; a las que se suman más 1.000 en Delicias, Torrero, Picarral, Actur, la Paz o Valdespartera y que se anunciaron en colaboración con el Gobierno de Aragón.

Papel mojado

Para los grupos de oposición de izquierdas, PSOE y Zaragoza en Común, estos anuncios son papel sobre mojado. Reprochaban al equipo de Natalia Chueca de "anunciar" y "reanunciar" siempre los mismos proyectos de construcción de vivienda social, mientras "los jóvenes siguen esperando acceder a una de ellas", apuntaba Elena Tomás, de ZEC.

Tomás recordaba que su partido, cuando estuvo al frente del Ayuntamiento, puso en marcha, más de 1.000 viviendas, pese a que Lorén ha afirmaba que en la legislatura de Pedro Santisteve no se entregó ningún piso privado. Los socialistas proponen rehabilitar o edificiar 6.000 viviendas públicas, 4.000 ubicadas en el barrio de Arcosur y, el resto, en la ciudad consolidada. "Ese es el éxito de la regeneración de los barrios", apuntaba Lola Ranera.

Pero para críticas las que llegaban desde Vox, su portavoz, Julio Calvo, que aprovechaba su paso por estos micrófonos para reprobar la nueva ley de vivienda, que ha provocado que "la oferta caiga un 30% y que los precios en España se encarezcan". Frente a estos datos, el partido de ultraderecha cree que la solución pasa porque el Ayuntamiento y otras administraciones adquieran solares en estado ruinoso en el Casco Histórico. "Para, además, solucionar los problemas de seguridad y degradación del barrio", apuntaba.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00