Huesca, presente en el XI Congreso Mundial Taurino de Veterinaria
Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca participó en este evento celebrado en Teruel

Fernando Carrera durante su intervención en el congreso

Teruel
Cerca de 300 veterinarios procedentes de toda la geografía nacional han asistido al XI Congreso Mundial Taurino de Veterinaria, celebrado los días 25, 26 y 27 de abril en Teruel, que ha destacado por el nivel científico de sus ponencias y la demanda unánime de mejorar la conservación de la raza de lidia como patrimonio genético único en el mundo mediante la investigación, actuar contra el afeitado y defender la tauromaquia frente a la difusión de noticias falsas. Huesca tuvo presencia con la participación de Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca.
En el acto de clausura, Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) –entidad organizadora junto al Colegio de Veterinarios de Teruel-, resaltó el compromiso de la profesión con el toro de lidia, “desde antes de su nacimiento gracias a la reproducción asistida hasta después de su muerte con la inspección sanitaria de su carne”, además del papel del veterinario como garante de la sanidad y el bienestar animal.
Así mismo, agradeció “la numerosa presencia de compañeros y compañeras, muchos de ellos jóvenes, durante las tres jornadas”, que llenaron el salón de actos del Centro Cultural San Julián. Por su parte, el presidente del Colegio de Teruel, Héctor Palatsi, realizó un balance muy positivo del Congreso, en tanto que el consejero de Medio ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, destacó la relación intensa de Teruel con el toro y mostró su gratitud por la elección de la ciudad.
En la inauguración estuvieron presentes Emma Buj, alcaldesa de Teruel, que dio la bienvenida a los congresistas y se refirió a la importancia del toro en la identidad de la ciudad –forma parte de su escudo, junto a la estrella-; la diputada provincial Rosa Sánchez, y el secretario general de la OCV, Rufino Rivero, quien puso el valor el apoyo de ambas administraciones a la tauromaquia “cuando la inmensa mayoría de los políticos se pone de perfil”, y recordó que Aragón acogió en 1994 el I Congreso en Zaragoza.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.