Sociedad | Actualidad

El 100% de los niños con discapacidad sufren acoso en Aragón

Aragón extenderá los protocolos para prevenir el acoso y el suicidio al tiempo libre

ZARAGOZA, 02/05/2024.- La consejera de Bienestar y Familia, Carmen Susín (d) y la directora del Instituto Aragonés de la Juventud, Cristina Navarro (i), han informado hoy que el departamento de Bienestar y Familia ha puesto en marcha tres protocolos para prevenir las agresiones sexuales, el acoso y ciberacoso y el suicidio en todas las actividades relacionadas con el tiempo libre como acampadas, campamentos, campos de voluntariado y colonias en las que participen niños, jóvenes y discapacitados., EFE/Javier Cebollada / Javier Cebollada (EFE)

ZARAGOZA, 02/05/2024.- La consejera de Bienestar y Familia, Carmen Susín (d) y la directora del Instituto Aragonés de la Juventud, Cristina Navarro (i), han informado hoy que el departamento de Bienestar y Familia ha puesto en marcha tres protocolos para prevenir las agresiones sexuales, el acoso y ciberacoso y el suicidio en todas las actividades relacionadas con el tiempo libre como acampadas, campamentos, campos de voluntariado y colonias en las que participen niños, jóvenes y discapacitados., EFE/Javier Cebollada

Zaragoza

El Gobierno de Aragón ha presentado esta mañana 3 protocolos para evitar situaciones de agresión sexual, bullying, y también para prevenir del suicidio, en actividades relacionadas con el ocio y el tiempo libre. El objetivo es dar herramientas para saber cómo tienen que actuar los responsables y monitores de residencias de estudiantes, campamentos y colonias.

La consejera de bienestar social, Mamen Susín, ha explicado que las situaciones de riesgo no se producen sólo en las aulas. "Hemos detectado ya, en el verano pasado, intentos de suicidio en los campamentos de verano y esta era una cuestión que había que atacar directamente y en eso hemos estado trabajando".

Más información

Nuestra comunidad es pionera en aplicar estos protocolos en actividades de ocio. Y Susín ha destacado otro dato preocupante: "El 100% de los niños con una discapacidad son víctimas de acoso y, en muchos casos, su inclusión en esas actividades de ocio y de tiempo libre conlleva que nuestros monitores o que las personas que trabajan con ellos no están preparados para trabajar con estos niños".

La directora del Instituto Aragonés de la Juventud, Cristina Navarro, ha completado la dura foto fija con otras cifras del Instituto Nacional de Estadística. "El suicidio en población joven no muestra una distribución equitativa, según comunidades autónomas, y en este punto, por desgracia, tenemos que decir que donde más jóvenes se suicidan son en Aragón, Cantabria y La Rioja"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00