Loreto vuelve a cumplir con la tradición y celebra su romería
El 1 de mayo volvía a estar marcado por las romerías en diferentes puntos cercanos a la capital oscense

Huesca
El 1 de mayo volvía a estar marcado por diferentes romerías en territorio altoaragonés. En las inmediaciones de la capital, el protagonismo era para Loreto con el acto de homenaje a la Cuna de San Lorenzo con las reliquias de los Santos Lorenzo y Orencio, en un día de recuerdo a los padres de los santos oscenses San Orencio y Santa Paciencia.
Un día que numerosos oscenses no se querían perder y volvían a llenar el interior de la ermita, en una mañana que estuvo marcada por la lluvia y el viento, además de la participación del Cabildo Catedralicio y Municipal.
Otras romerías
También tradicional es la romería del Viñedo con la participación de las cruces de los 12 pueblos del Abadiado de Montearagón, que abren la procesión con la que se inicia la romería por la entrada del recinto, centro espiritual de esa zona.
Cruces y banderas que portan orgullosos los vecinos de Santa Eulalia, Loporzano, Bandalies, Sipán, Chibluco, San Julián de Banzo, Sasa, Ayera, Barluenga, Loscertales, Las Almunias de Rodellar y Castilsabás.
Es un día para el recuerdo, para la cita anual a la que no faltan numerosas personas de la zona y de los alrededores que aprovechan para comer en el campo y disfrutar de las mejoras con que cada año se les sorprende por parte de la cofradía. En el Viñedo, todos los domingos de mayo se celebra también una misa.
Los vecinos de Chimillas también van en romería a Cillas en una de las celebraciones más especiales para la localidad tras las fiestas de San Jorge.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.