Riegos del Alto Aragón destaca en su Junta General Ordinaria la buena situación de los embalses
Aunque recuerdan que ha habido que realizar vertidos por lo que piden más regulaciones para garantizar el suministro a todos los usos

Recuerdan la necesidad de más regulaciones en un año con vertidos de agua

Huesca
La Comunidad General de Riegos del Alto Aragón celebraba este martes Junta General Ordinaria, la segunda de las obligatorias en la anualidad. La cita arrancaba con el sentido recuerdo de Francisco Orús, vicepresidente fallecido el día 8 de marzo y al que todas las comunidades de regantes se han unido al agradecimiento de su labor.
Igualmente se ha dado cuenta del Premio Aragón 2024, concedido a César Trillo por su labor en Riegos del Alto Aragón y del cual ha hecho participes a todos los usuarios y comunidades de regantes.
En cuanto a los temas del orden del día, se ha procedido a la aprobación por unanimidad de la memoria anual de actividades y cuentas anuales del ejercicio 2023. Se ha informado de la situación del PERTE de digitalización de comunidades de regantes, animando a las comunidades a presentar candidaturas a la convocatoria que tendrá lugar en 2024.
En cuanto a la campaña de riego 2024, se ha hecho constar la buena situación de los embalses en este inicio de campaña con 802 hectómetros cúbicos en el conjunto de los embalses de Mediano y El Grado, y 179 en el embalse de la Sotonera. Situación que se ha producido gracias a lluvias muy concentradas en el tiempo y que han dado lugar a importantes vertidos.
Esta cuestión ha permitido a la Junta General volver a recordar la necesidad de contar, ahora más que nunca, con regulaciones que permitan una gestión hiperanual del agua en coherencia con la realidad existente en otras comunidades autónomas, de forma que se garantice el suministro a todos los usos.
Finalmente, y al tratarse de un año de normalidad en cuanto a riego se ha comunicado que el día 26 de mayo de 2026 se celebra la 25ª Edición de la Fiesta del Agua. En esta ocasión se celebrará en Barbastro, en la FERMA. El evento quiere ser como siempre en su historia un momento de hermandad entre todos los usuarios de Riegos del Alto Aragón.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.