Sociedad

Los concejales de Vox se van del pleno como protesta por el nuevo reglamento

El grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Huesca retiraba sus propuestas tras la salida de los concejales de extrema derecha, que incrementan un grado más su estrategia de tensión con el PP

Huesca

José Luis Rubió y Susana Magán, concejales de Vox del Ayuntamiento de Huesca, decidían levantarse y abandonar el pleno del consistorio oscense como protesta por el nuevo reglamento orgánico que se estrenaba en esta sesión.

El portavoz de la formación de extrema derecha, José Luis Rubió, argumentaba que este reglamento "anti-Vox" provocaba que en esta sesión plenaria solamente se debatiera una propuesta “de trámite” en el orden del día y ninguna moción de Vox o del PP. Dice que "lo grave", tras la remisión a las comisiones informativas por parte del equipo de gobierno, “Hacienda y Urbanismo no se han reunido”, y se ha quejado por la falta de trabajo del equipo de gobierno municipal, diciéndole a la alcaldesa que "hacerse fotos no es trabajar".

Critican también que sobre los documentos presentados sobre la situación del concejal no adscrito, Antonio Laborda, todavía no han recibido ningún tipo de información por parte del equipo de gobierno.

Solo un acuerdo

El primer punto del orden del día se aprobaba con los votos a favor de los 23 concejales restantes y la abstención de los dos que abandonaban el salón de plenos, era la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza reguladora de la utilización de las instalaciones deportivas municipales.

Tras un receso de dos minutos, solicitado por la portavoz del Partido Socialista, Silvia Salazar, el pleno se retomaba con la retirada por parte del grupo municipal del PSOE de las propuestas de resolución presentadas.

Ricardo Oliván, portavoz del equipo de gobierno, se pregunta si los argumentos presentados por Vox son suficientes para ausentarse de un pleno, "el máximo exponente de nuestra representación, un foro de debate" y considera que se ha hurtado a los ciudadanos de conocer la opinión de los grupos en temas importantes para la ciudad como las Harineras, la reurbanización de calles o sanidad.

Sin ruegos y preguntas de los grupos, el público tomaba la palabra, lo hacía Nezha El Hajjaji en representación de la Asociación de mujeres inmigrantes árabes y africanas pedía al consistorio una postura ante las declaraciones islamófobas del vicepresidente del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco. Se concentraban a las puertas de la casa consistorial antes del inicio de la sesión plenaria para seguir mostrando su contrariedad ante estos hechos.

La alcaldesa, Lorena Orduna, respondía que ya habían contestado por escrito a su pregunta y que ella es alcaldesa de Huesca, del Partido Popular, no parte del Gobierno de Aragón.

Participantes en la concentración celebrada antes del pleno

Participantes en la concentración celebrada antes del pleno

Participantes en la concentración celebrada antes del pleno

Participantes en la concentración celebrada antes del pleno

Participantes en la concentración a las puertas del Ayuntamiento de Huesca

Participantes en la concentración a las puertas del Ayuntamiento de Huesca

Participantes en la concentración a las puertas del Ayuntamiento de Huesca

Participantes en la concentración a las puertas del Ayuntamiento de Huesca

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Sergio Fernández-Vizarra

Sergio Fernández-Vizarra

Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00