Sociedad

El servicio de UVI Móvil en Huesca se ampliará a 24 horas los viernes, fines de semana y festivos

En momentos puntuales podrá incluso sustituir a la UME de Huesca si esta se encuentra en algún servicio

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, y la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ante una UVI móvil

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, y la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ante una UVI móvil

Huesca

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha comunicado que, a partir de este miércoles, 1 de mayo, se van a duplicar las capacidades asistenciales en Huesca capital y provincia, ya que la UVI Móvil, que hasta ahora solo tenía médico 12 horas presenciales de lunes a viernes, pasará a tenerlos 12 horas de lunes a jueves, y 24 horas los viernes, sábados, domingos y festivos.

Bancalero indicaba que esto es importante, porque en el momento en el que el dispositivo UME se activara, se seguiría teniendo capacidad asistencial en todo el territorio con esa UVI móvil, al poderla convertir en primaria. Con la UVI móvil, desde Huesca se pueden desplazar a cualquiera de los hospitales, en Jaca o Barbastro, para hacer un traslado o atender una urgencia, emergencia o accidente.

Se trata de mejorar el transporte interhospitalario, que se suma a la UME, un servicio que se moviliza cuando hay una urgencia vital. Esta medida supondrá que los 7 médicos en plantilla aumentarán en tres, llegando a diez, mientras que en enfermería hay siete en plantilla y cinco más.

La gerente del 061, Marta Sampériz, explica cómo queda la atención en estos momentos: Hay una UVI móvil de soporte vital avanzado en cada hospital, en Huesca, Jaca y Barbastro (la de Huesca es la que se amplía con médico a 24 horas los viernes, sábados, domingos y festivos dando atención a la capital oscense y a la provincia si es necesario). Además, hay cinco UMES en la provincia: en Huesca, Sabiñánigo, Foradada, Monzón y Fraga.

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, se felicitaba por ese incremento de servicio medicalizado de urgencia, especialmente en momentos de especial movimiento de turistas. Indicaba que el compromiso del Gobierno de Aragón queda evidenciado con la ciudad, con la puesta en marcha de este sistema que hacía falta.

Y es que hasta 2022, la UVI móvil tenía un médico presencial 12 horas, y por la noche estaba localizado. El Gobierno de Aragón, entonces, interrumpió esta situación, y por las noches quedaba un conductor, un técnico y un enfermero, sin médico.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00