Ciencia y tecnología

La Policía Nacional continúa identificando víctimas del pedófilo de Tauste

Entre las recomendaciones, evitar compartir fotografías de menores en las redes sociales

La Policía Nacional continúa identificando víctimas del pedófilo de Tauste  (Zaragoza) - La Rebotica (25/04/2024)

La Policía Nacional continúa identificando víctimas del pedófilo de Tauste (Zaragoza) - La Rebotica (25/04/2024)

08:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714029881011/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Zaragoza

No compartir fotografías de menores en las redes sociales. Es una de las recomendaciones que hace la Policía Nacional tras la operación contra la pornografía infantil que ha llevado a la detención de un vecino de Tauste (Zaragoza), de 56 años, que contaba con más de 500.000 archivos. Grababa, además, imágenes íntimas en baños públicos y las intercambiaba por Internet (P2P). Ya han sido identificadas 18 víctimas y el dispositivo continúa abierto.

La investigación policial comenzó en 2022 y a este individuo ya se le imputaron una serie de delitos que, ahora, en una segunda fase, con nuevos delitos, como la producción y tenencia de pornografía infantil, ha ingresado en prisión.

Más información

La Policía Nacional ha identificado a 18 víctimas, pero serán más. El subdirector de la Unidad de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior ha pasado por los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza, y ha explicado que "en principio, ofrecimos la posibilidad de denunciar a todas las personas que conseguimos identificar y estamos ahora en un proceso de poder identificar a algunas personas que hasta la fecha no habían podido ser identificadas y si llegamos a éxito y llevamos a cabo esa identificación, ofreceremos la posibilidad de que interpongan denuncia por los hechos de los que son afectadas".

Los ciberdelitos de carácter sexual están en aumento y la Policía Nacional debe destinar cada vez más recursos, con una formación continua. Entre las medidas, las charlas en centros educativos por la unidad de participación ciudadana. No son solo preventivas: también identifican delitos.

"Es una buena forma de prevención del delito", ha explicado, y "en ocasiones también ha servido como un mecanismo de detección, dado que algunas de las personas destinatarias de las charlas y las conferencias había sido aceptada por un tipo delictivo o un hecho de esta naturaleza, en el que es necesario que la Policía le demos una orientación y de intervenir policialmente".

Entre los factores de riesgo, el anonimato, la posibilidad de interactuar de los delincuentes de forma remota con las potenciales víctimas porque se eliminan las barreras sociales, ya no es cara a cara, y los delitos se pueden cometer desde cualquier lugar del mundo.

La Rebotica (25/04/2024)

La Rebotica (25/04/2024)

27:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_zaragoza_larebotica_alt38_20240425_080317_083059/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00