Política | Actualidad

La opinión de los partidos en Aragón sobre las elecciones vascas: de la preocupación a la alegría contenida

Algunos se muestran preocupados por el aumento del voto nacionalista, otros, todo lo contrario.

La opinión de los partidos en Aragón sobre las elecciones vascas

La opinión de los partidos en Aragón sobre las elecciones vascas

03:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Entre la preocupación y la satisfacción sobrevuela la opinión de los partidos políticos en Aragón sobre el resultado de ayer en las elecciones vascas. Algunos se muestran preocupados por el aumento del voto nacionalista. Otros, todo lo contrario.

PP

El PP aragonés considera que es una "muy mala noticia". La secretaria general del los populares en Aragón, Ana Alós, califica de "lamentable" el crecimiento de Bildu, y para ella hay un responsable, "el blanqueamiento que Sánchez ha hecho durante años a este partido", apuntaba en los micrófonos de la Cadena SER.

Para Alós, la subida del PP de 6 a 7 diputados es "muy significativa", porque recuerda que, de los 6 escaños que tenían en el País Vasco, 2 eran de Ciudadanos.

PSOE

Por su parte, el PSOE aragonés considera que los socialistas vascos salen fortalecidos con el resultado de las elecciones y que serán decisivos a la hora de marcar politicas de progreso e igualdad, aunque están preocupados por el aumento del voto nacionalista.

El secretario de organización de este partido, Darío Villagrasa, destacaba por un lado el crecimiento de 12 a 14 escaños del PSOE vasco, que "fortalece la posición de decisión y orientación que habrá en las futuras políticas en el gobierno vasco durante los próximos años". Sin embargo, Villagrasa admite que le preocupa que se haya disparado el apoyo al nacionalismo.

Sumar

Desde Sumar, que ha obtenido un escaño, tienen visiones diferentes de los partidos que están presentes en esta coalición. El Presidente de Chunta Aragonesista, Joaquin Palacín, pone el acento en el aumento de los partido territoriales en Euskadi y destaca que la suma de los cuatro partidos de ámbito estatal en escaños no alcanzar ni a uno de los vascos.

Además, lamenta que la ultraderecha siga presente en el parlamento vasco. Álvaro Sanz, de IU, destaca que la sociedad vasca ha votado mayoritariamente izquierda, pero sobre el resultado de Sumar, no estaba satisfecho. "El resultado no es bueno, aunque estemos presentes en el parlamento", lamentaba.

Vox

El portavoz de Vox en las Cortes, Santiago Morón, ha felicitado a sus compañeros del País Vasco por el resultado obtenido, ya que seguirán presentes en el parlamento con un diputado, aunque dice "que no estamos para celebraciones. Son malos resultados para España, porque los herederos de ETA y el separatismo que quiere un país roto, han ganado".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00