Sociedad

El PSOE pide que se cumpla el acuerdo plenario y declare a Francisco Ponzán hijo adoptivo de la ciudad a título póstumo

Hablan de “una figura olvidada en nuestra ciudad pero que aún hoy sigue recibiendo importantes reconocimientos internacionales”

Ubicación donde el PSOE propone ubicar el monolito dedicado a Francisco Ponzán

Ubicación donde el PSOE propone ubicar el monolito dedicado a Francisco Ponzán

Huesca

El acuerdo plenario del mes de noviembre de 2023 “obliga al Ayuntamiento a colocar una placa en memoria de Francisco Ponzán en el Parque Mártires de la Libertad y declararlo como hijo adoptivo de la ciudad a título póstumo. Han pasado cinco meses desde entonces y no tenemos ninguna información, no sabemos si el consistorio ha iniciado los trámites o si lo ha guardado todo en un cajón para contentar a Vox”.

Ramón Lasaosa, concejal del PSOE, fue el encargado de defender la propuesta en el citado pleno: “es un reconocimiento que haría justicia a una figura olvidada en nuestra ciudad y que sin embargo ha tenido importantes condecoraciones y reconocimientos por gobiernos internacionales”.

En este sentido, recuerda que hace escasos días, el presidente Macron “hizo alusión expresa a Francisco Ponzán en 80 aniversario del final de la ocupación nazi en Francia. En su visita a Glières, el jefe del estado francés agradeció el papel de los maquis españoles y citó tanto a Ponzán como a Manuel González Marín. Mientras Francia recuerda y ensalza su figura, Lorena Orduna lo ningunea”.

Explica el edil socialista que “lamentablemente, la alcaldesa está empezando a incumplir acuerdos que han sido aprobados por la mayoría de concejales del Ayuntamiento. En este caso, hasta el PP apoyó la propuesta. La única explicación que encontramos es que la figura de Francisco Ponzán, que fue asesinado por luchar contra los regímenes autoritarios, no es del agrado del socio preferente del Partido Popular”.

Y añade que “si la alcaldesa quiere demostrar de verdad que Vox ya no le chantajea, hacer justicia con este oscense de adopción sería un buen primer paso. Estamos hablando de una persona que ayudó a salvar la vida a cerca de 3.000 personas durante el régimen nazi”.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00