Sociedad

Las familias ya pueden solicitar información y aclarar dudas sobre el proceso de escolarización

Hay 11 oficinas presenciales y un teléfono, el 876 036764

Foto de archivo de oficinas de información en un proceso de escolarización previo

Foto de archivo de oficinas de información en un proceso de escolarización previo

Huesca

Las familias aragonesas ya pueden solicitar información y aclarar dudas sobre el proceso de escolarización en el teléfono 876036764 y hasta en 11 oficinas presenciales. Ante los cambios y con el objetivo de facilitar el trámite al máximo a las familias, el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón ha reforzado los puntos de información y atención. Desde hoy, tanto en el teléfono, como en las oficinas, se explicarán todos los datos sobre el proceso, los plazos y baremos, así como la documentación que hay que aportar. Además, en los puntos presenciales y cuando se abra el plazo, desde el 24 al 30 de abril, se hará el proceso informático de presentación de solicitudes a aquellas personas que lo necesiten.

También está ya actualizada la web https://educa.aragon.es/admision en la que, una vez abierto el plazo el próximo día 24, tendrán que presentarse las solicitudes de forma telemática. La página recoge toda la información sobre el proceso, se puede consultar todos los centros de Aragón, las vacantes que ofrecen cada uno de ellos, así como el número de solicitudes que se vayan presentando diariamente.

En Huesca, la oficina de información presencial (del 15 al 19 de abril y del 24 al 30 de abril) se ubicará en el Servicio Provincial de Educación, en la plaza de Cervantes de Huesca, de 9 a 14 horas.

Hay que recordar que el proceso se ha mejorado para reforzar la libertad de elección de los progenitores, primando la proximidad al domicilio con un sistema más justo y objetivo, y que va a redundar en una mayor oferta de centros a disposición de las familias. La principal novedad es que se introduce el espacio único de escolarización, que es el municipio, de tal forma que desaparecen las antiguas zonas. No obstante, se primará la proximidad al domicilio, eligiendo entre familiar o laboral. El primero puntuará 10 puntos y el segundo, 9.

Además, en las tres capitales de provincia se tendrá en cuenta la llamada proximidad lineal.

En Huesca, y dadas las circunstancias especiales y características de la ciudad, el anillo será de un km (4 puntos más) y se mantendrán las áreas de influencia (3 puntos). En todos aquellos casos que pudiesen no contar con un centro a menos de un kilómetro, se concederá esa misma puntuación de proximidad lineal para el centro más cercano al domicilio elegido. No obstante, lo que más puntuará seguirá siendo la existencia de hermanos en el centro escogido.

Por otra parte, y por primera vez, se incluyen las once escuelas infantiles (0 a 3 años) del Gobierno de Aragón. Se unifica así el baremo y criterios de acceso con las aulas de escolarización anticipada y el resto de niveles educativos, lo que permitirá a futuro –junto a la correspondiente adscripción a un centro de infantil y primaria - que las familias no tengan que pasar por el proceso de escolarización en el segundo ciclo de infantil. Al unificar el calendario de la ESO con Infantil y Primaria se podrá, además, solicitar de manera conjunta plazas en las tres etapas educativas

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00