Juslibol y El Zorongo se quieren separar: "No tenemos nada en común"
Estos núcleos de Zaragoza comparten barrio rural casi de forma accidental desde el año 2002. Ahora las 1.000 personas de la urbanización de El Zorongo quieren tener un acceso más directo con el Ayuntamiento de Zaragoza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DZIWVXU5FBRNJEWBVCEGE6VTY.jpg?auth=cdcc5370205a98fddeee7f2296a54f56f9679535cd797e1ae8c286bc04e799aa&quality=70&width=650&height=365&focal=563,476)
Urbanización de El Zorongo / imagen de elzorongo.es
![Urbanización de El Zorongo / imagen de elzorongo.es](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DZIWVXU5FBRNJEWBVCEGE6VTY.jpg?auth=cdcc5370205a98fddeee7f2296a54f56f9679535cd797e1ae8c286bc04e799aa)
Zaragoza
Juslibol y El Zorongo están separados por 13 kilómetros, aunque la distancia física es lo de menos. La falta de lazos vecinales o de problemas en común hace que ambos hayan planteado separarse. "No tenemos nada en común. Nuestros problemas aquí no tienen nada que ver con los de ellos. Ni si quiera nos une el transporte público", argumenta el presidente de la asociación de vecinos San Pantaleón de Juslibol es Pablo Sanz
Estos núcleos de Zaragoza comparten barrio rural casi de forma accidental desde el año 2002. Ahora las 1.000 personas de la urbanización de El Zorongo quieren tener un acceso más directo con el Ayuntamiento. Son ellos los que tienen que dar el primer paso y ya están estudiando cómo hacerlo. "O bien un concejo local, un barrio, un distrito o una junta vecinal propia", explica Darío Navarra, vocal de la junta vecinal de este barrio rural por Vox.
El Zorongo ya quiso independizarse en el año 2008, aunque la propuesta se quedó en un cajón. Pero hace unas semanas se volvió a plantear en una junta vecinal, después de que fuera elegido alcalde pedáneo de este barrio rural Javier Ortega, que procede de El Zorongo.
Fue, precisamente, Pablo Sanz, desde Juslibol, quien resucitó esta iniciativa, pese a las consecuencias que puede tener para este núcleo separarse. "Si a Juslibol le quitas 1.000 habitantes, el presupuesto bajaría. Pero barrios con menos habitantes tienen menos presupuesto y están muy bien administrados", añade.
Para que la escisión se haga efectiva, primero se debe votar entre todos los vecinos para luego llevarse a su aprobación en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza. Están también los 600 vecinos de la urbanización Los Pinos, que pertenece a este barrio rural, aunque ellos no se han pronunciado sobre la posibilidad de disgregarse.